"Visiones y Cultura del Paisaje", enmarcada dentro de la programación de Mares de Papel y del ciclo Mares de Colores, ha arrancado con un éxito rotundo en su jornada inaugural, celebrada el pasado 18 de julio. La muestra, que ha capturado la atención y el entusiasmo de cientos de visitantes, es una profunda reflexión artística sobre el paisaje y la huella humana en el entorno natural a lo largo del tiempo.
Los asistentes pudieron disfrutar de una impresionante colección de obras de artistas plásticos, regionales y locales, que ofrecen diversas perspectivas sobre cómo el paisaje ha sido transformado y se ha visto alterado por la presencia humana. Con una gran participación de artistas, la exposición se podrá visitar hasta el próximo 11 de octubre, en dos emblemáticos espacios de Mazarrón, Casas Consistoriales y el antiguo edificio del Casino.
"Esta exposición es un verdadero homenaje al talento artístico de nuestra tierra. Felicidades a todos los artistas de la región que participan en la muestra, y muy especialmente a los artistas mazarroneros. Al Grupo Almagra, Luis Marino e Isabel Guillermo, junto a los que echamos de menos a Tomás Raja y Marcos Gómez, cuya ausencia se siente, pero su legado permanece entre nosotros", ha comentado Ginés Campillo, alcalde de Mazarrón, durante la inauguración.
La exposición cuenta con la participación de destacados artistas locales y regionales, entre ellos: Laly Bélula, Manuel Delgado, Isabel Guillermo, José Hurtado Mena, Luis Izquierdo García, Luis Marino, Concha Martínez Montalvo, Blas Miras, Elisa Ortega, Manolo Pardo, Olga Rodríguez Pomares, Antonio Rosa Barbero, Pilar Sala Vallejo, Juan Sánchez Calventus y Juan Jesús Yelo. Está, además, comisariada por Juan García Sandoval, quien ha logrado reunir una selección de obras que hacen un llamado de atención sobre el valor y la fragilidad de nuestro entorno natural.
La muestra permanecerá abierta con el siguiente horario de visitas y actividades programadas:
Visitas Casas Consistoriales y Casino:
Mañanas: De lunes a sábado, de 10:00 a 14:00 h.
Tardes (del 18 de julio al 29 de agosto): Jueves y viernes, de 17:30 a 20:30 h.
Tardes (del 1 de septiembre al 11 de octubre): Jueves y viernes, de 17:00 a 20:00 h.
Cerrado el último sábado de mes y el 15 de agosto.
Actividades Destacadas:
Sábado 19 de julio (11:30 a 13:30 h): Taller “Mares de Collage: El papel y el Mar”. Los asistentes podrán trabajar con materiales como fotocopias de paisajes y papeles tratados, para crear sus propias composiciones inspiradas en el mar y el paisaje.
Sábado 02 de agosto (11:30 a 12:30 h): Visita guiada a la exposición.
Sábado 09 de agosto (10:00 a 14:00 h): Taller "Memoria del Mare Nostrum". Los asistentes podrán usar diversos materiales como acrílicos, óleos y acuarelas para plasmar su visión del mar Mediterráneo.
Sábado 16 de agosto (11:30 a 13:30 h): Taller de pintura “El paisaje de las hojas”, donde los participantes trabajarán con elementos naturales como hojas, ramas y frutos caídos para crear sus propias obras.
Sábado 23 de agosto (11:30 a 12:30 h): Visita guiada a la exposición.
Sábado 06 de septiembre (11:30 a 13:30 h): Taller "Moviendo la imaginación", donde los asistentes podrán inspirarse en objetos naturales como caracolas, conchas y ramitas encontradas en la playa para generar nuevas creaciones.