Mazarrón lanza el Plan “Tod@s a Una” para fomentar la inclusión social en Playasol I

El objetivo de este plan de acción social es mejorar la inclusión social en el barrio de Playasol I, promoviendo la participación activa de los vecinos en las decisiones que afectan a su comunidad

Ginés Campillo, alcalde de Mazarrón, junto con Juan Carlos López, concejal de Participación Ciudadana, han presentado el Plan de Participación Ciudadana para la Inclusión Social “Tod@s a Una”, una iniciativa impulsada por la Concejalía de Participación Ciudadana y financiada por el Fondo Social Europeo Plus de la Región de Murcia. En la presentación han estado acompañados por Pilar Cazorla, jefa de servicios de planificación y evaluación de la consejería de Política Social; Rajae Dhamani, integradora social; Javier Díaz y Elena Oliva, técnicos de la concejalía de Participación Ciudadana; José Mayor, técnico de Hábitat Cultural; Santi Gutierrez, empresaria de Hábitat Cultural, y Claudia Carrasquilla, coordinadora de los proyectos de Participación de la Comunidad Autónoma.

El plan se basa en un modelo innovador que reconoce a la ciudadanía como protagonista del cambio social. Para ello, se han creado dos grupos de trabajo: el Grupo de Acción Local (GAL), formado por entidades públicas y sociales, y el Grupo Motor (GM), compuesto por vecinos del barrio y representantes de colectivos culturales y educativos. Ambos grupos creados para trabajar de forma coordinada en el diseño y ejecución de las acciones del proyecto.

“Para nosotros es muy importante esta participación de la ciudadanía para hacer un municipio mejor. Creo que es fundamental para recoger las sugerencias y las quejas; la forma en que evoluciona el municipio debe ser por parte de los ciudadanos, y debe ser constante. Tiene que haber un contacto diario por parte de quien gobierna con la ciudadanía. Es un primer paso para trabajar conjuntamente, y darle la palabra a los ciudadanos constantemente es algo que nunca había pasado en Mazarrón, y es algo fundamental para la evolución del municipio”, ha declarado nuestro alcalde, Ginés Campillo.

Entre las actividades previstas destacan las mesas de codiseño urbano para mejorar el espacio público, talleres comunitarios, formación en distintos ámbitos, clases de español, mediación intercultural, y la creación de una asociación vecinal que será la encargada de dar continuidad en el tiempo al proyecto. Todo el proceso estará regido por principios de transparencia, igualdad y colaboración.

Para informarte más a fondo, puedes encontrar bajo estas líneas la nota de prensa emitida por la concejalía de Participación Ciudadana.

Este sitio web utiliza cookies para facilitar y mejorar la navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. POLITICA DE COOKIES