El alcalde reclama igualdad presupuestaria para Mazarrón y traza una hoja de ruta para su crecimiento

El alcalde de Mazarrón, Ginés Campillo, participó en el II Foro de Municipalismo organizado por La Opinión de Murcia en el que aprovechó para denunciar la situación de desigualdad que sufre el municipio en materia de inversión por parte de las administraciones regional y nacional. "Mazarrón se siente abandonado", afirmó con contundencia, quien reclamó un trato justo y proporcional respecto a otros municipios de la Región.

Campillo señaló que la Comunidad Autónoma mantiene una deuda histórica con Mazarrón: mientras San Javier recibe 600 euros por habitante, Mazarrón apenas alcanza los 35. Esta brecha, aclaró, "dificulta gravemente la capacidad de inversión del ayuntamiento y merma la calidad en la prestación de servicios básicos".

Pese a las limitaciones presupuestarias el ayuntamiento ha conseguido movilizar 20 millones de euros en obras de remodelación urbana en los últimos cuatro años y ya trabaja en un nuevo plan que contempla otros 14 millones para renovar calles y garantizar el abastecimiento de agua en distintas zonas del municipio.

Más allá de las reivindicaciones, el alcalde presentó su visión de futuro para Mazarrón: un municipio más diversificado, que no dependa únicamente del turismo de sol y playa. "Aspiramos a ser un destino atractivo durante nueve meses al año", declaró. Para ello, apuesta por reforzar la oferta cultural, patrimonial y deportiva.

Una de las piezas clave es el proyecto de recuperación y puesta en valor de los barcos fenicios, considerados un patrimonio único. “Deben estar en Mazarrón, forman parte de nuestra historia y pueden convertirse en un símbolo internacional del municipio”, sostuvo.

La estrategia incluye además el impulso de festivales como ‘Mares de Papel’, que atrajo a más de 35.000 personas en solo dos meses, y la promoción de actividades náuticas, gastronómicas y rutas patrimoniales. Todo ello se enmarca en una política que busca ofrecer “una experiencia completa al visitante” y extender los beneficios del turismo más allá de la temporada alta.

El alcalde también destacó la importancia del turismo internacional, especialmente el procedente del norte de Europa. Actualmente, Mazarrón cuenta con dos grandes urbanizaciones resididas en su mayoría por extranjeros, lo que representa ya el 20% del censo municipal. Históricamente habitadas por ciudadanos británicos, ahora se observa un notable aumento del residente belga, lo que evidencia la proyección internacional del municipio.

Finalmente, el alcalde hizo un llamamiento a la Comunidad Autónoma para construir una política turística más equitativa e inclusiva. “La Región de Murcia ha centrado sus esfuerzos en el Mar Menor. Mazarrón, sin problemas de calidad del agua, sufre por asociación. Necesitamos promoción conjunta, sin preferencias”, concluyó.

Este sitio web utiliza cookies para facilitar y mejorar la navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. POLITICA DE COOKIES