Denuncian 47ha de regadío ilegal que afectan a especies protegidas en Mazarrón

Ecologistas en Acción ha presentado denuncia por la roturación y puesta en regadío ilegal de 47ha de terrenos que forman parte del área de nidificación, caza y campeo de especies protegidas

La zona afectada forma parte del área “Saladares del Guadalentín-Cañadas del Romero”, del Plan de Recuperación y Conservación de aves esteparias en la Región de Murcia, del año 2018

Ecologistas en Acción ha denunciado ante el Servicio de Protección de la Naturaleza (SEPRONA) de la Guardia civil, la Consejería de Medio Ambiente y la Confederación Hidrográfica del Segura, la puesta en regadío de unas 47ha de terrenos de secano y de estepa de Mazarrón, sin evaluación de impacto ambiental y afectando a especies de fauna y flora protegida.

Según la organización ecologista, el Anexo II de la Ley 21/2013, de 9 de diciembre, de evaluación ambiental, establece claramente la necesidad de una evaluación ambiental para transformaciones a regadío de más de 10ha, siendo la superficie roturada en este caso casi 5 veces superior. Además, en dicha evaluación ambiental, debe evaluar sus efectos sobre la fauna silvestre, especialmente la amenazada, y proponer medidas correctoras.

Para los ecologistas, se da un importante agravante: las 47ha roturadas forman parte del paraje Cañadas del Romero, una zona sensible a la transformación del suelo por la presencia de aves esteparias y rapaces, algunas catalogadas como “En peligro de extinción”, como el Cernícalo primilla (Falco naumanni) y el Sisón (Tetrax tetrax), y otras catalogadas como “Vulnerables” como el Aguilucho Cenizo (Circus pygargus), o la Ortega (Pterocles orientalis).

Además, aunque la mayor parte del terreno era de secano, al menos 1,5ha tenía hábitats prioritarios, protegidos por la legislación europea por estar amenazados, como es el hábitat “Estepas continentales halófilas y gipsófilas”.

La organización recuerda, además, que la zona afectada se encuentra dentro de una de las 13 Áreas Esteparias contempladas en el Plan de Recuperación y Conservación de Aves Esteparias de la Región de Murcia, presentado en sesión del Consejo Asesor Regional de Medio Ambiente (CARMA), en marzo de 2018. Concretamente forma parte del área esteparia “Saladares del Guadalentín-Cañadas del Romero”.

Ante la denuncia de la organización, la CHS ha confirmado a la asociación que ya se han abierto varios expedientes sancionadores por dicha puesta en regadío. La Dirección General de Medio Ambiente todavía no ha emitido respuesta.

Por todo ello, Ecologistas en Acción, además de solicitar la sanción correspondiente y la reposición de los terrenos a su estado original, conforme dicta la normativa, también insta al Gobierno Regional a aprobar definitivamente los planes de la fauna amenazada de la Región de Murcia, empezando por el de las Aves Esteparias, que ya tiene un documento elaborado.

Es imprescindible contar con dichos planes, y que se cumplan las medidas que contemplan, para asegurar que no se producen este tipo de transformaciones del terreno, y que se protege eficazmente el hábitat de las especies silvestres amenazadas.

Noticias de Mazarrón

Un acto literario que reafirma el talento mazarronero, su proyección en el panorama cultural regional, y que celebra la creatividad y el potencial artístico de Mazarrón

La exposición, del artista mazarronero Luis Marino, estará disponible hasta el 12 de octubre, en el Museo Arqueológico de Murcia con entrada gratuita

El estudio confirma la viabilidad de la metodología aplicada y aporta nuevos datos sobre navegación y construcción naval en el siglo VII a.C

Este sábado 28 de junio a las 21:30 horas se inaugura en el Paseo Agustín Herrerín la exposición “Álbum de estío”, una muestra al aire libre de fotografías de los veranos del pasado

El sábado 5 de julio, a las 22:00h, una veintena de comparsas llenarán de color y magia el Paseo Marítimo de Puerto de Mazarrón, con un desfile retransmitido en directo por 7TV Región de Murcia