La red ‘Senderos Azules’ distingue la ruta entre la Sierra de las Herrerías y el Coto Fortuna

Este recorrido de más de 11 km ofrece vistas panorámicas del interior de Mazarrón y su costa y acerca a los visitantes a la zona BIC del yacimiento minero de Coto Fortuna

La Concejalía de Turismo del Ayuntamiento de Mazarrón, liderada por el concejal Andrés Aznar, reafirma su compromiso con el turismo sostenible y la conservación del patrimonio natural tras lograr, por segundo año consecutivo, otro distintivo del programa Senderos Azules,

En 2022, Mazarrón fue reconocido por el Sendero Azul Calas de Bolnuevo, un recorrido que destaca la belleza virgen de la costa de Bolnuevo y sus calas naturales, pasando por el espacio protegido de la Sierra de las Moreras. Este sendero no solo ofrece vistas excepcionales de los islotes protegidos del Mediterráneo, sino que también permite a los visitantes admirar el Monumento Natural de las Erosiones de Bolnuevo, un tesoro geológico a lo largo del camino.

Este año, el Ayuntamiento de Mazarrón ha recibido una segunda distinción por el Sendero Sierra de las Herrerías - Coto Fortuna. Este recorrido circular de más de 11 km, que inicia en la pedanía de la Atalaya, invita a explorar la Sierra de las Herrerías, ofreciendo vistas panorámicas del interior de Mazarrón y su costa. Además, acerca a los visitantes a la zona BIC del yacimiento minero de Coto Fortuna, un sitio de gran valor histórico y cultural.

El programa Senderos Azules, promovido por la Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor (ADEAC), busca recuperar y valorar senderos e itinerarios como espacios para la sensibilización ambiental. A través de esta iniciativa, se promueve una actividad turística que es sostenible y compatible con la preservación de los valores naturales del entorno, fomentando actividades educativas y de ocio que contribuyen al desarrollo de los destinos.

El reconocimiento a través del programa Senderos Azules es un testimonio del esfuerzo del Ayuntamiento de Mazarrón por diversificar su oferta turística, más allá de las tradicionales propuestas de sol y playa. Aprovechando la riqueza natural y la favorable climatología de la región, estas acciones subrayan la apuesta por un turismo que respeta y valora el patrimonio natural y cultural como pilares de un desarrollo turístico sostenible.

La distinción recibida se suma a otras iniciativas de colaboración entre el Ayuntamiento de Mazarrón y ADEAC, como las Banderas Azules para playas y puertos deportivos, consolidando el compromiso de Mazarrón con la excelencia turística y la sostenibilidad ambiental.

Noticias de Mazarrón

Ginés Campillo, alcalde de Mazarrón, inaugura el curso escolar en el nuevo Centro de Atención Temprana, celebrando que con su apertura se ha conseguido reducir a cero la lista de espera en Puerto de Mazarrón

El II Mazarrón Fusión Market ya está gestándose, y ahora tienes la oportunidad de participar con tu comercio rellenando la solicitud antes del 16 de septiembre

El consejero Juan María Vázquez visita los trabajos y subraya que ""es un paso muy importante en la hoja de ruta del Gobierno regional en la recuperación de las instalaciones mineras abandonadas en la Región""

El Ayuntamiento de Mazarrón ha firmado un convenio pionero con algunas de las autoescuelas locales para permitir el uso de una zona del recinto del mercado semanal, en Puerto de Mazarrón, como espacio destinado a prácticas de conducción