Presentación del proyecto Life Cerceta Pardilla en la Región de Murcia

Ayer al medio día de presentaba el Proyecto Life Cerceta Pardilla en el Salón de Actos del Centro Cultural de Mazarrón. El acto se enmarcaba en el proyecto Life Cerceta Pardilla, que tiene el objetivo de mejorar el estado de conservación de 3.000 hectáreas de humedales para revertir el riesgo de extinción del pato más amenazado de Europa. La Cerceta Pardilla es una especie que se encuentra en su momento demográfico más crítico y con tendencia decreciente. El número de parejas reproductoras fluctúa entre 25-120 en sus 7.400 km2.

Para tratar de revertir esta situación, se ha coordinado el proyecto LIFE Cerceta Pardilla ya hasta 2025 se van a llevar a cabo 22 acciones en siete de los 13 sitios críticos donde se localizan el 83% de las parejas reproductoras. Los humedales de la Región de Murcia se encuentran ubicados en un lugar estratégico para la recuperación de la población de la cerceta pardilla en el sureste ibérico. La Laguna de las Moreras (Mazarrón) es la única localidad donde la cerceta pardilla se ha reproducido recientemente (2007 a 2009) por lo que se considera uno de los lugares más adecuados para llevar a cabo las acciones del proyecto en esta comunidad autónoma.

La bienvenida al acto la realizó Gaspar Miras quién resaltó la importancia de llevar a cabo este proyecto en los Humedales de Mazarrón y la gran oportunidad de recuperar y estudiar la especie. "Es una especie en peligro de extinción y los humedales de Mazarrón ofrece una buena oportunidad para contribuir a la reproducción de la Cerceta Pardilla y es de resaltar que Mazarrón esté considerado dentro del mapa natural de estas acciones, y desde el Ayuntamiento de Mazarrón nos ponemos a disposición de estas acciones para la mejora del medio ambiente".

Seguidamente se realizó la presentación del proyecto por parte de Yolanda Cortés, Coordinadora del Proyecto Life Cerceta Pardilla y la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.

Después se expusieron las actuaciones del proyecto en la Región de Murcia en las que intervinieron: Pedro García, Director de la Asociación de Naturalistas del Sudeste. Eduardo Lafuente. Jefe de Servicios de Estudios Mediambientales de la Confederación Hidrográfica del Segura. Manuel Cremades. Biólogo de la Dirección General de Medio Natural de la Región de Murcia. A esta sesión también acudió el I.E.S Felipe II.

Tras la presentación del programa se realizó una visita al Humedal de las Moreras.

Noticias de Mazarrón

El pasado jueves, 9 de octubre de 2025, se presentó el curso 25/26 de Educación vial, que recorrerá los centros educativos del municipio en sus habituales jornadas educativas, charlas, y actividades formativas en seguridad

Autoridades locales y fuerzas de seguridad se dieron cita en una emotiva misa en honor a la Virgen del Pilar, patrona de la Guardia Civil, en el marco del Día de la Hispanidad

El alcalde de Mazarrón, Ginés Campillo, ha visitado puntos estratégicos de la comarca de Mazarrón, comprobando el estado de las principales calles y carreteras del municipio junto a Tomás Ureña, concejal de Servicios

El próximo viernes 10 de octubre comienza un nuevo taller de masaje infantil en la sala de psicomotricidad del Centro de Desarrollo Infantil y Atención Temprana de Puerto de Mazarrón. Ubicado en Calle Sierra de la Muela, 2 (antiguo CAI)

La concejalía de Igualdad del M. I. Ayuntamiento de Mazarrón, ha presentado la “I Jornada Mujer Rural”, que se celebrará el 15 de octubre, en el salón del Teatro de La Majada, con conferencias, mesa redonda, homenajes y comida de convivencia