Presentación de la elegía al minero de Mazarrón

La minería es parte fundamental de la historia de Mazarrón, en los siglos XIX Y XX en Mazarrón se vivió un resurgimiento minero industrial debido a la explotación de las minas de los Cotos de San Cristóbal, Los Perules, Coto de las Pedreras Viejas y Coto Fortuna además de otras instalaciones.

El Museo Antonio Paredes da buena cuenta de lo importantes que fueron las minas para esta tierra: El museo esconde es su interior el homenaje, el recuerdo, hacia todos los mineros mazarroneros que dieron su vida por una profesión dura y sacrificada. En este museo se puede disfrutar de la Al recreación de una galería de una mina, para posteriormente encontrar todo tipo de herramientas, maquinaría y documentación gráfica y audiovisual relacionada con la minería en el municipio de Mazarrón.

Ayer por la tarde y como parte de la programación cultural de las Fiestas Patronales de Mazarrón 2021 se presentó "Elegía al Minero de Mazarrón", de Juan Durán Granados.

Las elegías son composiciones poéticas en las que se recuerda y lamenta la muerte de forma desgraciada o trágica de una persona o un colectivo, como es este caso a los mineros.

En elegía al minero de Mazarrón, Juan Durán Granados recuerda a través del género lírico a los mineros que dejaron sus vidas en las "tumbas de plata" de Mazarrón.

"Suena la sirena y no es su hora.

Esposas, padres e hijos

Sienten un vuelco en su corazón:

¡Hay que subir al Cabezo de San Cristóbal!

El Ángel de la Muerte ha visitado las minas

A reclamar, con usura, su contribución!

Así empieza esta elegía, de la que se pudo disfrutar en la presentación a través de la proyección de un vídeo recitado por Maravillas Silva y producido por Luis García. La elegía se puede obtener en el Museo Antonio Paredes.

Al acto de presentación de este libro acudió Gaspar Miras, Alcalde de Mazarrón, Ginés Campillo, Concejal de Cultura y gran parte de la corporación Municipal como Plácida Gómez, Concejala de Medio Ambiente, Raquel Raja, Concejala de Turismo, Tomás Ureña, Concejal de Servicios y José María Moreno, Concejal de Pedanías.

Noticias de Mazarrón

Un acto literario que reafirma el talento mazarronero, su proyección en el panorama cultural regional, y que celebra la creatividad y el potencial artístico de Mazarrón

La exposición, del artista mazarronero Luis Marino, estará disponible hasta el 12 de octubre, en el Museo Arqueológico de Murcia con entrada gratuita

El estudio confirma la viabilidad de la metodología aplicada y aporta nuevos datos sobre navegación y construcción naval en el siglo VII a.C

Este sábado 28 de junio a las 21:30 horas se inaugura en el Paseo Agustín Herrerín la exposición “Álbum de estío”, una muestra al aire libre de fotografías de los veranos del pasado

El sábado 5 de julio, a las 22:00h, una veintena de comparsas llenarán de color y magia el Paseo Marítimo de Puerto de Mazarrón, con un desfile retransmitido en directo por 7TV Región de Murcia