Mazarrón participa en el proyecto europeo "la educación global empieza en tu pueblo"

El viernes 29 de junio en el IES Domingo Valdivieso tendrá lugar una charla informativa para configurar un grupo de promotores del proyecto

La Comunidad, en coordinación con la asociación Cazalla Intercultural de Lorca, pone en marcha en la Región el proyecto internacional 'La educación global empieza en tu pueblo', dirigido a jóvenes de entre 14 y 30 años, en el que participan nueve municipios.

El programa es un proyecto de tres años, financiado por el programa Europe Aid de la Comisión Europea, donde participan 30 localidades con menos de 50.000 habitantes de países como España, Bulgaria, Chipre, Austria, Eslovenia y Lituania.

El objetivo general del proyecto es fomentar el compromiso de los ciudadanos europeos para asumir un papel activo frente a los desafíos del mundo interdependiente en el que vivimos, basado en la conciencia y la comprensión crítica de sus relaciones bidireccionales con los problemas del desarrollo global.

El enfoque que tiene este proyecto es de tratar los objetivos de desarrollo sostenible, también conocidos como Objetivos Mundiales, que son un llamado universal a la adopción de medidas para poner fin a la pobreza, proteger el planeta y garantizar que todas las personas gocen de paz y prosperidad.

En este proyecto participarán los municipios de San Javier, San Pedro del Pinatar, Mazarrón, Pliego, Blanca, Ulea y a través de la asociación Casa Europa se desarrollará en Bullas, Cehegín y Calasparra.

Actuaciones

Durante los próximos días, en cada municipio, los participantes asistirán a unas jornadas para planificar y llevar a cabo el trabajo local. En Mazarrón esta jornada tiene lugar el próximo viernes 29 de junio en el IES Domingo Valdivieso de 10:00 a 13:30 y de 16:00 a 19:00 horas.

También se ofrecerán diferentes procesos de aprendizaje con talleres o charlas sobre la temática del proyecto. Después, se realizará una acción local sobre los Objetivos Mundiales involucrando al menos a 100 participantes por localidad.

El trabajo local se desarrollará entre septiembre y noviembre y estará supervisado y monitorizado por expertos de Cazalla Intercultural, que ofrecerán apoyo a los equipos locales. Se creará la red de apoyo entre los municipios y se harán talleres internacionales, una escuela de invierno (diciembre y enero de 2020) para generar ideas de acciones creativas y dos escuelas de verano (mayo y julio de 2020) para generar, debatir y comprometerse con ideas y sostener procesos de aprendizaje-acción locales, también en relación con la cultura pop. Y otra escuela de verano en Ghana donde habrá reuniones con organizaciones juveniles y grupos que llevan a cabo proyectos globales de educación y desarrollo.

Todos los eventos educativos del proyecto emplearán metodologías basadas en principios de educación no formal y centradas en los participantes, orientadas al diálogo y las prácticas.

Noticias de Mazarrón

En la actualidad, el consistorio emplea a un 8,83 % de trabajadores con discapacidad

El pasado jueves, 9 de octubre de 2025, se presentó el curso 25/26 de Educación vial, que recorrerá los centros educativos del municipio en sus habituales jornadas educativas, charlas, y actividades formativas en seguridad

Autoridades locales y fuerzas de seguridad se dieron cita en una emotiva misa en honor a la Virgen del Pilar, patrona de la Guardia Civil, en el marco del Día de la Hispanidad

El alcalde de Mazarrón, Ginés Campillo, ha visitado puntos estratégicos de la comarca de Mazarrón, comprobando el estado de las principales calles y carreteras del municipio junto a Tomás Ureña, concejal de Servicios