Abierta la matrícula para dos nuevos cursos de verano de la universidad del mar en Mazarrón

Trabajo en equipo y productividad, cine, literatura y cómic serán la temática de dos espacios formativos incluidos en esta oferta educativa

Desde el 28 de marzo permanece abierto el plazo de matrícula que oferta la Universidad Internacional del Mar en su sede de verano en Mazarrón.

El primero de los cursos tendrá lugar del 11 al 13 de julio y lleva por título "Cine, literatura, cómics, textos especializados: la fraseología nos rodea". Tendrá carácter divulgativo y abierto al público en general, aunque se especifica como destinarios a traductores y filólogos, profesores de lengua española y extranjera, alumnos de idiomas y estudios comunicativos y cualquier persona interesada en aprender cómo funciona la lengua y descubrir sus recursos y potencialidades. Tendrá una duración de 25 horas y un máximo de 100 alumnos. Estará dirigido por Arianna Alessandro y Elena Macías y aportará créditos de libre configuración y créditos CRAU.

El segundo curso se desarrollará entre el 17 y el 20 de julio y versará sobre "El trabajo en equipo y la productividad para el desarrollo personal y profesional". Actividad que repite este año en Mazarrón, tras el éxito experimentado el año pasado. Será dirigida por José Vicente Martínez y coordinada está dirigido a directivos, profesionales, estudiantes y cualquier persona que quiera mejorar su productividad personal y/o la de sus equipos de trabajo. Tendrá una duración de 25 horas y un número máximo de 50 alumnos. Igualmente aportará créditos de libre configuración y CRAU.

Noticias de Mazarrón

Las ocupaciones en temporada de verano han mejorado un 8,93% respecto a 2023 y un 7,78% respecto a 2024, según datos publicados por Andrés Aznar, concejal de Turismo

Terminamos la jornada de competición de la Copa del Rey de Motonáutica con la recopilación de las mejores imágenes que ha dejado este fin de semana de competición

Tras el gran éxito cosechado el pasado año por el Pasaje del Terror, el IES Domingo Valdivieso ha querido repetir la experiencia y abrirla más allá del alumnado

En la actualidad, el consistorio emplea a un 8,83 % de trabajadores con discapacidad