Beatifican en Almería al sacerdote mazarronero Francisco de Haro Martínez

Considerado mártir junto a otros 114 compañeros entre los años 1936 y 1939

El sacerdote mazarronero Francisco De Haro Martínez fue beatificado junto a 114 religiosos el pasado sábado en Almería en un evento celebrado en el palacio de exposiciones y congresos de Aguadulce, presidido por el cardenal Angelo Amato en representación del Santo Pontífice. También asistieron el obispo de la Diócesis de Cartagena, José Manuel Lorca, el párroco de San Andrés y San Antonio, Francisco Hernández y el vicario Carlos Casero junto a un grupo de 45 feligreses de Mazarrón.

La alcaldesa, Alicia Jiménez, acompañó a la delegación mazarronera en un acto histórico para el municipio, ya que se trata de la primera beatificación de una persona nacida en el municipio.

Francisco De Haro Martínez fue bautizado en 1886 en la parroquia de San Antonio de Padua. Su vocación al sacerdocio comenzó en el Seminario de Murcia a la edad de 11 años, pasando después por el Seminario de Barcelona y concluyendo sus estudios en el Seminario de Almería. Fue ordenado presbítero en 1912 en la capilla de San Indalecio en la catedral de Almería. Fue capellán de las Hermanitas de los Ancianos Desamparados desde 1914 y de las Hermanitas de los Pobres desde 1916. Además, fue Prefecto de Disciplina del Sínodo Diocesano de 1929. Según los documentos que aporta la Diócesis de Almería "fue martirizado el 31 de agosto de 1936 en el pozo de la Lagarta, del municipio de Tabernas".

El domingo 26 de marzo se celebró en la iglesia de San Andrés de Mazarrón una misa en acción de gracias por la beatificación de Francisco De Haro Martínez.

Noticias de Mazarrón

La Concejalía de Política Social, bajo la dirección de la concejal María Isabel Carrillo, pone en marcha una serie de talleres de arte dirigidos a jóvenes con diversidad funcional, con el objetivo de promover el desarrollo personal y la integ

El festival Mares de Papel volvió a convertirse en epicentro de un gran intercambio de opiniones sobre política en el IV Mazarrón Plural Fórum, con el director de La Razón, Paco Marhuenda, como cabeza de cartel

El Ayuntamiento de Mazarrón aprueba una moción institucional para salvaguardar el patrimonio humano, histórico y cultural de barrios emblemáticos como Bolnuevo, La Isla o El Rihuete

""Mancomunidad de los Canales del Taibilla: 100 años abasteciendo de agua y progreso"", recorre un siglo de historia hidráulica y subraya el papel clave de Mazarrón en la creación del sistema hídrico que cambió nuestro municipio

Así se lo trasladó hoy el consejero de Educación y Formación Profesional al alcalde de Mazarrón en el transcurso de una reunión en la que se abordaron las necesidades de planificación de infraestructuras educativas del municipio