Podemos considera Camposol una "estafa consentida" por todas las administración públicas regionales

La diputada regional, María Giménez, ha señalado que el caso de esta urbanización ubicada en Mazarrón es una "es un timo de una gran magnitud" que ha llevado a la Región de Murcia a dar una imagen "vergonzosa" en el extranjero, como en el Reino Unido. Para Giménez los "cómplices del engañar a más de 4.000 personas son la Comunidad Autónoma, el Ayuntamiento de Mazarrón, la CHS, aparte de la promotora. Todos miraron hacia otro lado".

La crisis económica fue la "única que pudo parar el desmán urbanístico y el pelotazo de casos como el de Camposol" ha dicho la diputada de Podemos Región de Murcia, María Giménez, quien ha añadido que la Administración regional ha sido "cómplice de un desastre" en esta urbanización que nos ha llevado a ser "la vergüenza de Europa" y que incluso pueda llegar el caso a la Justicia europea.

Asimismo, Giménez ha agradecido a 'Murcia Transparente' que haya dado voz a los vecinos afectados y que puedan establecer cauces legales para su situación y ha rechazado que la Confederación Hidrográfica del Segura "se niegue una y otra vez a acudir a la Asamblea Regional. Nos hubiera encantado que asistiese el Comisario de Aguas para dar luz a mucha de la documentación que tenemos".

Por último, la parlamentaria regional, María Giménez, ha recordado que es "indignante" que no haya ningún responsable por todo lo sucedido en Camposol y que espera que el dictamen de la comisión pueda ayudar a las actuaciones y diligencias de la Justicia con "toda la gente afectada por esta injusticia y que vive en condiciones infrahumanas que nadie se merece".

Noticias de Mazarrón

La Concejalía de Política Social, bajo la dirección de la concejal María Isabel Carrillo, pone en marcha una serie de talleres de arte dirigidos a jóvenes con diversidad funcional, con el objetivo de promover el desarrollo personal y la integ

El festival Mares de Papel volvió a convertirse en epicentro de un gran intercambio de opiniones sobre política en el IV Mazarrón Plural Fórum, con el director de La Razón, Paco Marhuenda, como cabeza de cartel

El Ayuntamiento de Mazarrón aprueba una moción institucional para salvaguardar el patrimonio humano, histórico y cultural de barrios emblemáticos como Bolnuevo, La Isla o El Rihuete

""Mancomunidad de los Canales del Taibilla: 100 años abasteciendo de agua y progreso"", recorre un siglo de historia hidráulica y subraya el papel clave de Mazarrón en la creación del sistema hídrico que cambió nuestro municipio

Así se lo trasladó hoy el consejero de Educación y Formación Profesional al alcalde de Mazarrón en el transcurso de una reunión en la que se abordaron las necesidades de planificación de infraestructuras educativas del municipio