Podemos considera que el Ayuntamiento de Mazarrón incurrió en "graves irregularidades" en todo el proceso de Camposol

La diputada regional, María Giménez, ha señalado que los técnicos que han comparecido en la Asamblea han puesto de manifiesto "la cantidad de irregularidades de Camposol. Un proyecto fracasado que afecta a más de cuatro mil personas que, en algunos casos, no tienen acceso digno al agua potable o al saneamiento".

Giménez ha hecho hincapié en que estos servicios públicos deben ser ofrecidos por el Ayuntamiento de Mazarrón de forma obligatoria y que en el caso de la empresa concesionaria del servicio de agua, Aqualia, "los propios técnicos dicen que el servicio a Camposol se da en precario y esto podría llevar a la resolución de su contrato".

Con Esamur, según la diputada de Podemos, "pasa algo parecido. Los técnicos sabían de las irregularidades. Hay informes que lo atestiguan, pero desde el Consistorio nunca se hizo nada". Por ello, María Giménez se ha preguntado por qué "no se ha tomado ninguna medida desde el año 2005. Lo deben aclarar los responsables de esos años en el municipio y los que ahora gestionan el caso".

En Camposol, ha dicho Giménez, "hay responsabilidad del Ayuntamiento por inacción. Pero es que estamos hablando de la salud de las personas. No es ya no poder tener agua potable o que haya aguas fecales debajo de las casas, es un tema de salud pública".

Lo "lamentable" ha concluido la diputada de Podemos, es que casos como Camposol "no son los únicos en los que los ayuntamientos han hecho lo contrario a lo aconsejado por los técnicos municipales. Al final, los grandes perjudicados son los de siempre, los vecinos y vecinas".

Noticias de Mazarrón

Las ocupaciones en temporada de verano han mejorado un 8,93% respecto a 2023 y un 7,78% respecto a 2024, según datos publicados por Andrés Aznar, concejal de Turismo

Terminamos la jornada de competición de la Copa del Rey de Motonáutica con la recopilación de las mejores imágenes que ha dejado este fin de semana de competición

Tras el gran éxito cosechado el pasado año por el Pasaje del Terror, el IES Domingo Valdivieso ha querido repetir la experiencia y abrirla más allá del alumnado

En la actualidad, el consistorio emplea a un 8,83 % de trabajadores con discapacidad