Amplia participación en los talleres de cine de Benito Rabal

Este fin de semana ha tenido lugar el primero de cinco cursos en los que se realizará y rodará un cortometraje que será proyectado en la próxima edición del certamen de Supervivencia Fílmica

El concejal de Cultura del Ayuntamiento de Mazarrón, Pedro Martínez, inauguró el pasado viernes el primero de una serie de cinco tallares gratuitos que acercan al público interesado todos los pasos a seguir en la elaboración de un trabajo cinematográfico. El primero de ellos titulado "Introducción al mundo del cine y la interpretación (De la idea a la pantalla)" se ha centrado en el lenguaje cinematográfico.

Tras su presentación, días previos a su realización, la actividad contó con un notable seguimiento hasta el punto de obligar a ampliar el número de plazas y cambiar la ubicación prevista en Casas Consistoriales por la las aulas del Centro de Iniciativas Municipales de Empleo

En el siguiente taller, los alumnos trabajarán el guión para pasar después en un tercer taller a la producción, la dirección de actores e interpretación en un cuarto taller y por último el rodaje. Durante la realización de los talleres, los alumnos irán trabajando en un cortometraje que finalmente será proyectado en la próxima edición del Certamen de Supervivencia Fílmica que, inicialmente, está previsto para el mes de junio.

Noticias de Mazarrón

Mazarrón acude al encuentro regional de comerciantes, organizado por COREMUR, donde se han afrontado temas como los retos actuales del comercio, la transformación tecnológica con la IA, y la cooperación empresarial

Las ocupaciones en temporada de verano han mejorado un 8,93% respecto a 2023 y un 7,78% respecto a 2024, según datos publicados por Andrés Aznar, concejal de Turismo

Terminamos la jornada de competición de la Copa del Rey de Motonáutica con la recopilación de las mejores imágenes que ha dejado este fin de semana de competición

Tras el gran éxito cosechado el pasado año por el Pasaje del Terror, el IES Domingo Valdivieso ha querido repetir la experiencia y abrirla más allá del alumnado