Una exposición rescata libros curiosos y curiosidades olvidadas por los lectores

Las bibliotecas de Mazarrón y Puerto de Mazarrón exponen hasta el 20 de mayo una muestra llamativa que se enmarca dentro de los actos del Día Mundial del Libro

Una sortija, una quiniela sellada en 1979, la factura de un restaurante o la diminuta zapatilla de un niño pequeño. Son algunos de los objetos olvidados dentro de los libros que a lo largo de los años usaron lectores que pasaron por las bibliotecas municipales. Con el título "Libros Curiosos y Curiosidades Olvidadas", la Concejalía de Bibliotecas del Ayuntamiento de Mazarrón ha abierto esta semana una exposición que dará que hablar por su novedosa temática.

La muestra podrá verse, tanto en la biblioteca de Mazarrón como en la de Puerto de Mazarrón, hasta el 20 de mayo. Se completa además con la exposición de libros curiosos por su antigüedad, título o contenido, algunos de ellos prohibidos durante el franquismo. Asimismo, se exponen vinilos, casetes o cintas de vídeo en formato vhs, que harán recordar tiempos pasados a muchos de sus visitantes.

La exposición fue presentada por la responsable del Archivo Municipal, Magdalena Campillo y por el concejal de Bibliotecas, Patricio Sánchez, quien quiso animar a mazarroneros y visitantes para que acudan a las bibliotecas del municipio para presenciar esta curiosa muestra.

Noticias de Mazarrón

Mazarrón acude al encuentro regional de comerciantes, organizado por COREMUR, donde se han afrontado temas como los retos actuales del comercio, la transformación tecnológica con la IA, y la cooperación empresarial

Las ocupaciones en temporada de verano han mejorado un 8,93% respecto a 2023 y un 7,78% respecto a 2024, según datos publicados por Andrés Aznar, concejal de Turismo

Terminamos la jornada de competición de la Copa del Rey de Motonáutica con la recopilación de las mejores imágenes que ha dejado este fin de semana de competición

Tras el gran éxito cosechado el pasado año por el Pasaje del Terror, el IES Domingo Valdivieso ha querido repetir la experiencia y abrirla más allá del alumnado

En la actualidad, el consistorio emplea a un 8,83 % de trabajadores con discapacidad