Los alumnos de arquitectura apuntan caminos para el desarrollo de Mazarrón

El proyecto ArquitecturaON se clausura en la Plaza del Ayuntamiento con la exposición de conclusiones tras un curso de trabajo

La costa arqueológica, el patrimonio olvidado, el paisaje minero, el paisaje de invernaderos y las macrourbanizaciones. Sobre estos cinco aspectos han versado las conclusiones a las que han llegado los 200 alumnos del grado de Arquitectura de la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT) que durante todo el curso han trabajado en el proyecto ArquitecturaON, iniciado en el mes de octubre de 2014 y galardonado con el Premio Especial a la Divulgación de la Región de Murcia.

En sus análisis los alumnos hacen hincapié en los valiosos yacimientos arqueológicos fenicios y romanos de Mazarrón como elemento a potenciar, sirviendo de complemento a la oferta de sol y playa. Así lo destacaba el arquitecto Pascual Herrerro del colectivo "El fabricante de Esferas" participante del curso ON Summer con el que se ha clausurado el proyecto docente. Herrero señala como "otra línea roja imposible de franquear" la no urbanización de la costa virgen, principal valedor muy característico del litoral mazarronero.

Los alumnos, en sus estudios, también inciden en la necesidad de "generar una identidad propia". El aprovechamiento de edificios históricos como el Casino o el Teatro Circo irían en esa línea, así como el uso del paisaje minero como referente cultural.

Las conclusiones fueron plasmadas este domingo en la Plaza del Ayuntamiento con la participación de alumnos, profesores y vecinos de Mazarrón. El Concejal de Cultura, Pedro Martínez agradeció a los integrantes de ArquitecturaON su dedicación y vinculación con un proyecto del que se podrán sacar en un futuro ideas para la evolución y crecimiento del municipio y que podrían tener su sitio en la redacción del próximo plan de ordenación urbana, en el que la participación ciudadana será necesaria e indispensable.

Noticias de Mazarrón

La Concejalía de Política Social, bajo la dirección de la concejal María Isabel Carrillo, pone en marcha una serie de talleres de arte dirigidos a jóvenes con diversidad funcional, con el objetivo de promover el desarrollo personal y la integ

El festival Mares de Papel volvió a convertirse en epicentro de un gran intercambio de opiniones sobre política en el IV Mazarrón Plural Fórum, con el director de La Razón, Paco Marhuenda, como cabeza de cartel

El Ayuntamiento de Mazarrón aprueba una moción institucional para salvaguardar el patrimonio humano, histórico y cultural de barrios emblemáticos como Bolnuevo, La Isla o El Rihuete

""Mancomunidad de los Canales del Taibilla: 100 años abasteciendo de agua y progreso"", recorre un siglo de historia hidráulica y subraya el papel clave de Mazarrón en la creación del sistema hídrico que cambió nuestro municipio

Así se lo trasladó hoy el consejero de Educación y Formación Profesional al alcalde de Mazarrón en el transcurso de una reunión en la que se abordaron las necesidades de planificación de infraestructuras educativas del municipio