Agricultura asesora a pequeños agricultores de Mazarrón para conseguir un mayor ahorro de agua y fertilizantes en nuevos cultivos

El director general Ángel García Lidón destaca que en ese municipio se está produciendo una profunda reconversión agrícola

La Consejería de Agricultura y Agua, a través de la Oficina Comarcal Agraria de Fuente Álamo-Mazarrón, asesora desde principios de octubre a pequeños agricultores de Mazarrón para conseguir un mayor ahorro de agua y fertilizantes en el proceso de implantación de nuevos cultivos que tiene lugar en esta zona.

El director general de Industria Agroalimentaria y Capacitación Agraria, Ángel García Lidón, destacó que en Mazarrón "se está produciendo una profunda reconversión de la agricultura, al pasar del monocultivo del tomate a la implantación de otros nuevos, tales como la uva de mesa, diferentes variedades de cítricos, como las mandarinas extratempranas y los frutales de hueso, entre ellos el melocotonero, nectarino y albaricoquero".

En este sentido, apuntó que los pequeños agricultores de la zona "demandan asesoramiento principalmente en el manejo del riego y la fertilización, además de ciertas labores complementarias para el cultivo de las especies antes indicadas".

El responsable autonómico resaltó que "este asesoramiento se traducirá principalmente en un mayor ahorro de agua y fertilizantes, lo que supondrá una ventaja para los agricultores, ya que el agua de riego proviene de una desaladora y su precio es elevado". Asimismo, añadió, "el ahorro en fertilizantes favorecerá la menor acumulación de nitratos en el suelo, lo que también representa un beneficio para el medio ambiente".

La Oficina Comarcal Agraria de Fuente Álamo está siguiendo el mismo protocolo que la Oficina Comarcal Agraria Vega Alta en Cieza, donde la fruticultura está implantada desde hace años. La información es enviada periódicamente a los agricultores por correo electrónico, haciendo hincapié, según la época del año, en las labores más importantes que hay que acometer y las dosis de riego y fertilización que son necesarias, dependiendo de cada cultivo y de los suelos característicos de aquella zona.

Según David López, técnico de la citada Oficina de Fuente Álamo, se trata de facilitar una información esquemática, sencilla y fácilmente interpretable, pero que al mismo tiempo sea rigurosa tanto en los cálculos y dosificaciones como en otros aspectos.

La lista de agricultores interesados en recibir esta información sobrepasa ya el centenar, aunque sigue abierta a nuevas incorporaciones.

La imagen muestra a un agricultor de Mazarrón consultando la hoja de recomendaciones de la Consejería para su plantación de albaricoqueros.

Noticias de Mazarrón

Un acto literario que reafirma el talento mazarronero, su proyección en el panorama cultural regional, y que celebra la creatividad y el potencial artístico de Mazarrón

La exposición, del artista mazarronero Luis Marino, estará disponible hasta el 12 de octubre, en el Museo Arqueológico de Murcia con entrada gratuita

El estudio confirma la viabilidad de la metodología aplicada y aporta nuevos datos sobre navegación y construcción naval en el siglo VII a.C

Este sábado 28 de junio a las 21:30 horas se inaugura en el Paseo Agustín Herrerín la exposición “Álbum de estío”, una muestra al aire libre de fotografías de los veranos del pasado

El sábado 5 de julio, a las 22:00h, una veintena de comparsas llenarán de color y magia el Paseo Marítimo de Puerto de Mazarrón, con un desfile retransmitido en directo por 7TV Región de Murcia