Un domingo de sol radiante sirvió de broche de oro para la última de las "Travesías del Privilegio"

La tres rutas de senderismo han sido un éxito dentro del 440 Aniversario del Privilegio

Pese a los augurios de un día gélido, la climatología regaló el pasado domingo a los senderistas que participaron en la última Travesía del Privilegio uno de esos días que tienen los inviernos mazarroneros en el que el sol es tibio y agradable y la visibilidad llega hasta tanto la vista es capaz de reconocer. Un día excepcional para una actividad excepcional que conmemoraba el amojonamiento de nuestro municipio 440 años atrás y cuyas tres rutas han sido todo un éxito.

Setenta valientes senderistas se atrevieron con los 28 kilómetros de la Travesía de Levante, la más dura de todas debido a la orografía que había que recorrer llena de continuas subidas y bajadas de cota. El itinerario se diseño inspirándose en las indicaciones que da el Privilegio, iniciándose en Campo Nubla  (actual campo de Fuente Álamo) y que llevó a los participantes hasta el Mojón de Isla plana que separa el municipio de Mazarrón del de Cartagena.

Durante el recorrido se transitó por el Margajón y se ascendieron los 713 metros de la Sierra del Algarrobo, la más alta de las que están dentro del término municipal. Los senderistas rozaron Los Rincones y cruzaron la Sierra de Lo Alto hasta la Hoya de los Morenos, subiendo al Lomachón y visitando la Fuente de la Alameda para descender después hasta El Camping de las Torres y El Mojón. 

En particular, fue motivo de deleite y asombro la impresionante panorámica que había el 2 de diciembre desde la cumbre del Algarrobo. Hacia levante, el Mar Menor completo hasta las sierras de Orihuela; al mediodía toda la costa murciana y a poniente, de forma nítida, hasta Cabo de Gata. Hacia el interior reclamaba resplandeciente bajo la nieve la  atención el pico de La Sagra.  Tal visibilidad es algo excepcional hasta para este lugar.

Entre los senderistas es digna de mención la participación del mazarronero Francisco González,  por todos conocido como “Parrillas”.  Este vecino, de 77 años de edad, ha completado las tres “Travesías del Privilegio” y, dicho sea de paso, lo ha hecho en mejores condiciones que muchos otros participantes con dígitos menores en su DNI. A todas ellos les aportó durante las rutas alegría, ilusión e información sobre las tradiciones y antiguas costumbres de los territorios que atravesábamos. Una actividad que “ha supuesto un éxito más y un broche de oro dentro de la celebración del 440 Aniversario de la concesión del Privilegio de Villa”, ha destacado el Alcalde, Ginés Campillo. 

Noticias de Mazarrón

Un acto literario que reafirma el talento mazarronero, su proyección en el panorama cultural regional, y que celebra la creatividad y el potencial artístico de Mazarrón

La exposición, del artista mazarronero Luis Marino, estará disponible hasta el 12 de octubre, en el Museo Arqueológico de Murcia con entrada gratuita

El estudio confirma la viabilidad de la metodología aplicada y aporta nuevos datos sobre navegación y construcción naval en el siglo VII a.C

Este sábado 28 de junio a las 21:30 horas se inaugura en el Paseo Agustín Herrerín la exposición “Álbum de estío”, una muestra al aire libre de fotografías de los veranos del pasado

El sábado 5 de julio, a las 22:00h, una veintena de comparsas llenarán de color y magia el Paseo Marítimo de Puerto de Mazarrón, con un desfile retransmitido en directo por 7TV Región de Murcia

La concejal de Política Social, María Isabel Carrillo, ha presentado hoy esta propuesta como alternativa educativa, lúdica e inclusiva, que busca facilitar la conciliación de la vida laboral y familiar, para familias de jóvenes con diversidad

La actuación, financiada con 175.000€ del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino, de la Unión Europea, enriquecerá la calidad del museo y la experiencia del usuario con tecnologías de vanguardia