Los escolares de Mazarrón conocen los edificios históricos a través de visitas teatralizadas

La actividad se enmarca dentro de los actos programados con motivo del 440 aniversario de la concesión del Privilegio de Villa

Esta semana los principales edificios históricos de Mazarrón están recibiendo la visita de los alumnos y alumnas de 5° y 6° de Primaria de los centros educativos del municipio. Las visitas, que son teatralizadas y organizadas desde el Ayuntamiento de Mazarrón, se encuadran dentro de las actividades programadas con motivo de la celebración del 440 aniversario de la concesión del Privilegio de Villa.

Los escolares son recibidos en el edificio de las Casas Consistoriales por una pareja de personajes de la época de la independencia del municipio que se presentan como trabajadores de los marqueses de los Vélez y de los Villena respectivamente. En las Casas Consistoriales, además de visitar el inmueble, los alumnos y alumnas disfrutan de la proyección de un video sobre las peculiaridades y restauración del edificio. Muchos de ellos admiten que es la primera vez que descubren espacios como la antigua alcaldía y su cámara secreta, o la planta noble del inmueble.

Además de las Casas Consistoriales, los participantes realizan una visita por las iglesias de San Andrés y San Antonio, el castillo de Los Vélez y la torre del Molinete acompañados de los personajes, quienes les van explicando las características de cada uno de los edificios utilizando el lenguaje propio de aquella época. La concejala de Educación, Cultura y Turismo, María Celeste Soria, ha destacado que "el objetivo de la iniciativa es que los escolares sigan ahondando en la historia e idiosincrasia del municipio, pudiendo conocer de primera mano los conocimientos teóricos adquiridos a través del Libro Digital del Privilegio que se editó para los colegios desde el consistorio".

Para la archivera municipal y componente de la comisión del 440 Aniversario, Magdalena Campillo, "la actividad tiene un carácter eminentemente didáctico y se caracteriza porque se ha desarrollado desde un punto de vista lúdico, ya que consideramos que de esta manera los alumnos y alumnas van a aprender mejor los aspectos relacionados con la independencia de la Villa y con el momento histórico en que ésta se produjo".

Las visitas continuarán durante el resto de esta semana y la próxima. Además, estas visitas teatralizadas suponen una primera muestra de las puestas en escena teatrales que en meses venideros se llevarán a cabo con motivo de esta celebración y que permitirán conocer a vecinos y visitantes cómo se produjo la consecución del Privilegio de Villa y cómo era la vida en el municipio en aquella época.

Noticias de Mazarrón

Un acto literario que reafirma el talento mazarronero, su proyección en el panorama cultural regional, y que celebra la creatividad y el potencial artístico de Mazarrón

La exposición, del artista mazarronero Luis Marino, estará disponible hasta el 12 de octubre, en el Museo Arqueológico de Murcia con entrada gratuita

El estudio confirma la viabilidad de la metodología aplicada y aporta nuevos datos sobre navegación y construcción naval en el siglo VII a.C

Este sábado 28 de junio a las 21:30 horas se inaugura en el Paseo Agustín Herrerín la exposición “Álbum de estío”, una muestra al aire libre de fotografías de los veranos del pasado

El sábado 5 de julio, a las 22:00h, una veintena de comparsas llenarán de color y magia el Paseo Marítimo de Puerto de Mazarrón, con un desfile retransmitido en directo por 7TV Región de Murcia