Mazarrón vive su Santo Entierro en una noche cargada de emociones

La procesión finalizó con el encuentro de La Soledad y el Santo Sepulcro a las puertas del Santuario de La Purísima

Mazarrón cerró anoche sus desfiles de pasión y lo hizo con la bellísima procesión del Santo Entierro, que discurrió por el corazón de la localidad y que fue seguida por un gran número de vecinos y vecinas, así como visitantes y turistas que se acercaron al lugar para conocer más en profundidad las tradiciones y costumbres mazarroneras. El cielo volvió a respetar el cortejo y el tiempo acompañó a los cofrades durante todo el recorrido, el cual realizaron con gran solemnidad y respeto.

Como siempre, abría la procesión el estandarte del Cabildo de Cofradías de Semana Santa de Mazarrón que ayer iba seguido de la cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno. Sus cofrades, vestidos totalmente de morado, acompañaban al Cristo del Sagrario que era el primer paso en procesionar esa noche. A continuación, la Cofradía de San Juan, con capuz, capa y fajín azul turquesa y túnica blanca, sacaba a la calle a la protagonista del cartel de la semana santa mazarronera de este año, La Piedad.

La Cofradía de Nuestro Padre Jesús volvía a hacer acto de presencia y, con túnica morada pero con capuz, capa y fajín dorado en esta ocasión, desfilaban sus componentes abriendo paso a la Virgen de la Cruz quien se mostraba sola en el monte Gólgota y portando en sus manos la corona y los clavos con los que habían crucificado a su hijo. Todo encarnado, pero con fajín negro por el luto, desfila a continuación la cofradía del Santo Sepulcro que ayer sacaba su titular a las calles.

El paso del Santo Sepulcro es, posiblemente, el más bonito y espectacular de toda la semana santa mazarronera. En él, el cuerpo de vida de Cristo, rodeado de un mar de llamas, descansa en una cuna dorada. Emociona e impresiona ver desfilar este trono por las calles de la localidad por su majestuosidad y la solemnidad con la que sus portapasos lo procesionan al son de las trompetas y tambores que rompen el silencio de los fieles sobrecogidos por el espectáculo.

La cofradía de San Juan sacó anoche también su titular a la calle. Vestidos totalmente de blanco pero con fajín rojo, entre sus componentes se encontraba como portapasos el pregonero de este año, Juan Alfonso Cervantes Esparza. El cortejo lo cerraba la Cofradía de la Virgen de la Soledad que, al igual que las dos anteriores, también procesionaba su titular. Sus cofrades, que vestían capuz, fajín, y capa negra y túnica blanca, acompañaban a la madre de Cristo que desfilaba sobre un suelo trufado de flores blancas y que lucía un bello y fascinante manto.

Al finalizar la procesión madre e hijo, la Soledad y el Sepulcro, se encontraron en la puerta del Santuario de La Purísima donde el pueblo mazarronero les dedicó una sentida salve que vino a sumarse a las saetas y demuestras de devoción que ambas imágenes recibieron durante todo la noche por parte de los fieles. Anoche la procesión iba presidida por el cura párroco de San Antonio y San Andrés, Julio Romero, quien iba acompañado del Alcalde de Mazarrón, Ginés Campillo, el primer teniente de alcalde, Francisco García, y los concejales del equipo de gobierno Magdalena Méndez, María Martínez, Andrés Valera, José Gómez y Carlos García.

Noticias de Mazarrón

Un acto literario que reafirma el talento mazarronero, su proyección en el panorama cultural regional, y que celebra la creatividad y el potencial artístico de Mazarrón

La exposición, del artista mazarronero Luis Marino, estará disponible hasta el 12 de octubre, en el Museo Arqueológico de Murcia con entrada gratuita

El estudio confirma la viabilidad de la metodología aplicada y aporta nuevos datos sobre navegación y construcción naval en el siglo VII a.C

Este sábado 28 de junio a las 21:30 horas se inaugura en el Paseo Agustín Herrerín la exposición “Álbum de estío”, una muestra al aire libre de fotografías de los veranos del pasado

El sábado 5 de julio, a las 22:00h, una veintena de comparsas llenarán de color y magia el Paseo Marítimo de Puerto de Mazarrón, con un desfile retransmitido en directo por 7TV Región de Murcia