La Comunidad Autónoma declara bienes arqueológicos inventariados los yacimientos "Cueva de la Cuesta Dura" y "Cerrico del Jardín"

La concejala de Patrimonio Histórico destaca el rico patrimonio del que dispone el municipio

El Boletín Oficial de la Región de Murcia (BORM) ha publicado dos resoluciones que conciernen al área de Patrimonio Histórico del Ayuntamiento de Mazarrón. Ambas presentan fecha de resolución de 11 de enero de 2012 de la Dirección General de Bienes Culturales donde se declaran bienes inventariados los yacimientos arqueológicos "Cueva de la Cuesta de la Dura" y el yacimiento denominado "Cerrico del Jardín". En ambas publicaciones se describen los criterios de protección, encontrándose adjuntos a las resoluciones.

Respecto al yacimiento arqueológico "Cueva de la Cuesta de la Dura", la Dirección General de Bellas Artes y Bienes Culturales finaliza así el expediente que incoó en febrero de 2011 para declarar una protección de bien inventariado a favor de la misma. La singularidad de este yacimiento reside en que se trata de un hábitat prehistórico encuadrado cronológicamente en la edad de Bronce, produciéndose su descubrimiento en el año 1973, y documentándose materiales asociados a su ocupación en época prehistórica como cerámica de mano de la citada edad de Bronce.

En cuanto al yacimiento designado como "Cerrico del Jardín", éste era conocido desde los años 70 y ha sido mencionado en varias publicaciones científicas. El expediente de dicho yacimiento se inició en enero de 2011, quedando ahora finalizado con el reconocimiento del grado de protección. Entre los hallazgos que se encontraron en las excavaciones arqueológicas cabe destacar un conjunto cerámico realizado a mano que pertenece a la época argárica, así como paredes de urnas, bordes de copas, restos de cuencos y en menor medida paredes de grandes vasijas. El resto del conjunto lo cumplimentan dos colecciones de materiales que se encuentran en el Museo Arqueológico de Murcia (MAM).

Tal y como ha explicado la concejala de Patrimonio Histórico, María Martínez, "con estas resoluciones se da un paso hacia adelante en la protección de los innumerables yacimientos con los que Mazarrón cuenta, quedando patente la relevancia de su rico patrimonio conocido y del que aún queda por descubrir". El Ayuntamiento trabaja constantemente para salvaguardar su riqueza arqueológica y patrimonial, teniendo como principales objetivos la rehabilitación del Castillo de Los Vélez y el Casino Cultural de Mazarrón.

Noticias de Mazarrón

En la actualidad, el consistorio emplea a un 8,83 % de trabajadores con discapacidad

El pasado jueves, 9 de octubre de 2025, se presentó el curso 25/26 de Educación vial, que recorrerá los centros educativos del municipio en sus habituales jornadas educativas, charlas, y actividades formativas en seguridad

Autoridades locales y fuerzas de seguridad se dieron cita en una emotiva misa en honor a la Virgen del Pilar, patrona de la Guardia Civil, en el marco del Día de la Hispanidad

El alcalde de Mazarrón, Ginés Campillo, ha visitado puntos estratégicos de la comarca de Mazarrón, comprobando el estado de las principales calles y carreteras del municipio junto a Tomás Ureña, concejal de Servicios