El Centro Social de Cañada de Gallego acoge dos cursos sobre agricultura limpia y biodiversidad

Se trata de dos actividades gratuitas impartidas por ANSE y financiada por el FSE

El Centro Social de Cañada de Gallego, junto al Centro de Salud de la pedanía mazarronera, acoge a partir de este jueves un curso sobre agricultura limpia que será impartido por la Asociación de Naturalistas del Sureste (ANSE). Se trata de una actividad gratuita financiada por el Fondo Social Europeo (FSE) y que se encuadra dentro del proyecto "Agricultores y Biodiversidad, aliados por la naturaleza" de la citada Asociación.

Este es el primero de los dos cursos que se han programado desde ANSE y que tienen como objetivo integrar la biodiversidad en las explotaciones agrícolas del municipio. En el primer curso, el de Agricultura Limpia, se hablará sobre las técnicas a desarrollar para conseguir una agricultura más eficiente, sostenible y respetuosa con el medio ambiente y contará con una salida práctica a una explotación agrícola en la mañana del sábado 14.

El segundo curso, titulado "De buenas prácticas para la biodiversidad en las explotaciones agrícolas" tendrá lugar entre el 19 y el 21 de enero y contará también con ejercicios prácticos además de teoría sobre la recuperación y conservación de la fauna y flora silvestres. Ambos cursos están directamente relacionados con las exigencias de la Política Agraria Común (PAC) 2013 y para participar en ellos es imprescindible haberse inscrito previamente.

Para inscribirse o recabar más información se puede llamar a los teléfonos 968 966 407 ó 650 386 826. También se puede solicitar ayuda a través del correo electrónico agricultura@asociacionanse.org. En estos cursos tienen prioridad trabajadores autónomos y pequeñas empresas dedicados al sector agrícola. Este proyecto se realiza a través de del programa "Empleaverde" de la "Fundación Biodiversidad" y está cofinanciada por el FSE y cuenta con el apoyo del Ministerio de Medio Ambiente.

Noticias de Mazarrón

Un acto literario que reafirma el talento mazarronero, su proyección en el panorama cultural regional, y que celebra la creatividad y el potencial artístico de Mazarrón

La exposición, del artista mazarronero Luis Marino, estará disponible hasta el 12 de octubre, en el Museo Arqueológico de Murcia con entrada gratuita

El estudio confirma la viabilidad de la metodología aplicada y aporta nuevos datos sobre navegación y construcción naval en el siglo VII a.C

Este sábado 28 de junio a las 21:30 horas se inaugura en el Paseo Agustín Herrerín la exposición “Álbum de estío”, una muestra al aire libre de fotografías de los veranos del pasado

El sábado 5 de julio, a las 22:00h, una veintena de comparsas llenarán de color y magia el Paseo Marítimo de Puerto de Mazarrón, con un desfile retransmitido en directo por 7TV Región de Murcia