El desfile de carrozas llena de alegría Mazarrón a pesar de la lluvia

12 Carrozas han participado en el desfile, 6 de ellas a concurso

Las ganas de fiesta y diversión han sido más poderosas que las gotas de lluvia y, a pesar del clima, el desfile de carrozas se ha desarrollado con total normalidad y ante un gran número de público que paraguas en mano han llenado las principales avenidas de la localidad. En total han participado 12 carrozas, de las que 6 entraban a concurso y cuyos premios se darán a conocer esta noche en la carpa municipal de la plaza del Convento.

Abría el desfile la banda de cornetas y tambores de Mazarrón a las que seguía el "Can-Can Express", una carroza en forma de locomotora cargada de chicas del viejo oeste que bailan al ritmo de la música. Después, el grupo de majorettes del barrio de San Isidro desfilaba acompañado de la banda de tambores de San José de Puerto de Mazarrón. Tras ellos y en la carroza de la Reina Infantil iban ésta y las damas infantiles ataviadas con el traje regional huertano.

La primera carroza a concurso hacía entonces su aparición. Los vecinos de Cañada de Gallego han apostado por los tradicionales canutillos de papel y han confeccionado una gran seta del poblado de los pitufos, disfraz que han elegido para participar en el desfile. Gañuelas, quien también entra a concurso, dejaba de ser pedanía por unas horas para "convertirse en Emirato" donde no han faltado los hombres y mujeres del desierto, bailarinas de la danza del vientre y dulces típicos árabes que se han repartido entre los presentes.

Especialmente divertida ha sido la puesta en escena de La Majada que opta a los premios con la boda de la duquesa de Alba. Sus componentes han derrochado alegría durante el recorrido no faltándoles detalle; sólo había que comprobar el traje que lucía la peculiar duquesa, prácticamente calcado al que lució el día de su enlace con Alfonso Díez. A La Majada le seguían tres carrozas municipales. La del Club de Pensionistas ataviados de huertanos, la del Centro de Día de Mazarrón vestidos de tiroleses y la de la Reina Mayor y sus damas todas ellas con mantones de Manila.

Aparecían entonces nuevas carrozas a concurso. El barrio de San Isidro de Puerto de Mazarrón se adelantaba a la navidad con una elaborada carroza que representaba el nacimiento del niño Jesús, mientras que el de La Ermita se convertía en la más reivindicativa del desfile pidiendo una enseñanza de calidad pública y gratuita. Leiva cerraba las apuestas a concurso con una bella carroza que representaba el Castillo de los Vélez y cuyos componentes rememoraban con sus trajes la independencia de la Villa de Mazarrón obtenida hace 440 años.

Finalmente la Reina y damas de las fiestas desfilaban en una última carroza luciendo los trajes con los que se presentaron como candidatas el día de la gala de elección. La banda de cornetas y tambores Virgen de Las Penas cerraba el desfile durante el que se han repartido balones, caramelos, chucherías, dulces árabes, vino dulce y, sobre todo, sonrisas y alegría de los participantes a los que no se les ha aguado sus ganas de compartir este día con sus familiares y amigos.

Noticias de Mazarrón

Un acto literario que reafirma el talento mazarronero, su proyección en el panorama cultural regional, y que celebra la creatividad y el potencial artístico de Mazarrón

La exposición, del artista mazarronero Luis Marino, estará disponible hasta el 12 de octubre, en el Museo Arqueológico de Murcia con entrada gratuita

El estudio confirma la viabilidad de la metodología aplicada y aporta nuevos datos sobre navegación y construcción naval en el siglo VII a.C

Este sábado 28 de junio a las 21:30 horas se inaugura en el Paseo Agustín Herrerín la exposición “Álbum de estío”, una muestra al aire libre de fotografías de los veranos del pasado

El sábado 5 de julio, a las 22:00h, una veintena de comparsas llenarán de color y magia el Paseo Marítimo de Puerto de Mazarrón, con un desfile retransmitido en directo por 7TV Región de Murcia

La concejal de Política Social, María Isabel Carrillo, ha presentado hoy esta propuesta como alternativa educativa, lúdica e inclusiva, que busca facilitar la conciliación de la vida laboral y familiar, para familias de jóvenes con diversidad

La actuación, financiada con 175.000€ del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino, de la Unión Europea, enriquecerá la calidad del museo y la experiencia del usuario con tecnologías de vanguardia