Mazarrón muestra su devoción a La Purísima

El obispo Lorca Planes ofició la ceremonia de la tarde en honor a la patrona

Los vecinos y vecinas de Mazarrón mostraron ayer su devoción a La Purísima Concepción con una serie de actos que giraron en torno a la Virgen. Estos actos comenzaron a las 9 de la mañana con una misa que se realizó en la residencia de ancianos de Mazarrón y durante la cual la Cruz Roja llevó a cabo su tradicional homenaje a su Patrona.

A mediodía tuvo lugar la ceremonia solemne en el Santuario. En esta ocasión tuvo lugar acto central litúrgico: la Sagrada Eucaristía, en la que se interpretó la Misa Mazarronera compuesta hace más de cincuenta años por los mazarroneros D. Juan de la Cruz y D. Antonio Saura, para honrar a la Patrona, y que es interpretada únicamente en este templo y festividad el día de La Inmaculada. En dicha Misa estuvieron presentes la totalidad de los miembros de la Corporación, así como un gran número de vecinos que abarrotaron la iglesia para seguir la ceremonia que fue oficiada por el por el Iltmo. Sr. Vicario Episcopal de la zona pastoral de Lorca, D. Francisco Fructuoso Andrés, concelebrada por el cura párroco de San Andrés y San Antonio, D. Julio Romero, y los dos Vicarios Parroquiales .

Por la tarde, y antes de la procesión de la Patrona por las calles de la localidad, tuvo lugar una nueva ceremonia que fue oficiada por el Excmo. y Revdo. Sr. Obispo de la Diócesis de Cartagena, D. José Manuel Lorca Planes. A la misma acudieron también un gran número de ciudadanos que acompañaron a La Purísima en procesión una vez finalizada la misa.

El cortejo partió del Santuario e iba abierto por la banda de cornetas y tambores de Mazarrón. Le seguía la Cruz Parroquial, la Agrupación de Infantes de la Virgen, el estandarte de La Purísima y la mayoría de alcaldes y alcaldesas pedáneos del municipio que portaban hachotes con los nombres de sus pedanías, como signo de unión de todo el pueblo con su Patrona. La Purísima Concepción.

Ante el trono de La Purísima, engalanado con flores blancas para la ocasión, iban vestidas de manolas la reina de las fiestas, María de los Ángeles Alarcón, y las damas Lidia Sánchez y Teresa Zabala. Mientras que tras el paso se situaban las Autoridades Religiosas, con cura párroco D. Julio Romero y la Corporación municipal presidida por el Alcalde de Mazarrón, Ginés Campillo, acompañado por el primer teniente de alcalde, Francisco García, y el concejal de Atención a los Residentes Extranjeros, José Gómez. El desfile lo cerraba la banda de música "Maestro Eugenio Calderón" y los vecinos y vecinas de Mazarrón que portaron velas durante todo el recorrido, el cual fue realizado por los fieles mostrando gran respeto y devoción por su Patrona.

Noticias de Mazarrón

Un acto literario que reafirma el talento mazarronero, su proyección en el panorama cultural regional, y que celebra la creatividad y el potencial artístico de Mazarrón

La exposición, del artista mazarronero Luis Marino, estará disponible hasta el 12 de octubre, en el Museo Arqueológico de Murcia con entrada gratuita

El estudio confirma la viabilidad de la metodología aplicada y aporta nuevos datos sobre navegación y construcción naval en el siglo VII a.C

Este sábado 28 de junio a las 21:30 horas se inaugura en el Paseo Agustín Herrerín la exposición “Álbum de estío”, una muestra al aire libre de fotografías de los veranos del pasado

El sábado 5 de julio, a las 22:00h, una veintena de comparsas llenarán de color y magia el Paseo Marítimo de Puerto de Mazarrón, con un desfile retransmitido en directo por 7TV Región de Murcia

La concejal de Política Social, María Isabel Carrillo, ha presentado hoy esta propuesta como alternativa educativa, lúdica e inclusiva, que busca facilitar la conciliación de la vida laboral y familiar, para familias de jóvenes con diversidad

La actuación, financiada con 175.000€ del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino, de la Unión Europea, enriquecerá la calidad del museo y la experiencia del usuario con tecnologías de vanguardia