El ayuntamiento homenajea a la democracia y a la libertad

La Constitución, la bandera de España y las víctimas de Mauthausen ejes de esta celebración

El Ayuntamiento de Mazarrón ha celebrado esta mañana el día de La Constitución Española con 3 actos institucionales en los que ha estado presente la corporación municipal, así como diversos ciudadanos que han querido sumarse a esta conmemoración. Los actos han supuesto un homenaje a la democracia y a la libertad "de la que disfrutamos ahora y que es un legado de todos aquellos que nos han precedido", tal y como ha comentado el Alcalde de Mazarrón, Ginés Campillo.

La mañana ha comenzado con un pleno extraordinario celebrado con motivo del día de La Constitución en el que han participado, además del Alcalde, los portavoces de los grupos políticos municipales que componen el pleno, quienes han leído cada uno un artículo de la Carta Magna. Los mismos han sido elegidos teniendo en cuenta la idiosancrasia de Mazarrón ya que se ha hecho referencia a las libertades del ser humano, el carácter democrático de las elecciones, la libertad de prensa y comunicación, así como los derechos de los apátridas y ciudadanos extranjeros.

Una vez finalizado este acto, la mayoría de los concejales se han trasladado hasta el jardín de La Paz al final de la calle La Vía para homenajear a las víctimas del campo de concentración de Mauthausen y la cantera de Gunsen. El Alcalde Ginés Campillo, junto al primer teniente de alcalde y líder del PSOE, Francisco García, y el concejal de Participación Ciudadana y portavoz de Izquierda Unida, David Fernández, han depositado una corona en el monumento del jardín erigido en recuerdo a estas víctimas.

Allí, Ginés Campillo ha destacado la importancia de recuperar este acto olvidado durante los últimos años "porque es de justicia llevar a cabo este reconocimiento en memoria de estas víctimas". Francisco García ha hecho extensivo este homenaje "a todos aquellos que han luchado y dado sus vidas por defender sus ideas y su libertad", mientras que David Fernández ha leído un emotivo texto en el que ha recordado a los 44 mazarroneros que perdieron sus vidas y cuyos apellidos son tan mazarroneros como Méndez, Zabala, Vivancos, Raja, Zamora, Acosta, Vera, Campillo, Paredes, Moreno, Oliver o Navarro.

Los actos han finalizado con la izada de la bandera española en la avenida de La Constitución donde ondeará durante el resto del año. A los actos ha asistido también la Reina de las Fiestas Patronales de Mazarrón, Mari Ángeles Izquierdo, y un buen número de ciudadanos que posteriormente han seguido disfrutando de las fiestas en honor a La Purísima que se celebran hasta el próximo domingo.

Noticias de Mazarrón

Un acto literario que reafirma el talento mazarronero, su proyección en el panorama cultural regional, y que celebra la creatividad y el potencial artístico de Mazarrón

La exposición, del artista mazarronero Luis Marino, estará disponible hasta el 12 de octubre, en el Museo Arqueológico de Murcia con entrada gratuita

El estudio confirma la viabilidad de la metodología aplicada y aporta nuevos datos sobre navegación y construcción naval en el siglo VII a.C

Este sábado 28 de junio a las 21:30 horas se inaugura en el Paseo Agustín Herrerín la exposición “Álbum de estío”, una muestra al aire libre de fotografías de los veranos del pasado

El sábado 5 de julio, a las 22:00h, una veintena de comparsas llenarán de color y magia el Paseo Marítimo de Puerto de Mazarrón, con un desfile retransmitido en directo por 7TV Región de Murcia

La concejal de Política Social, María Isabel Carrillo, ha presentado hoy esta propuesta como alternativa educativa, lúdica e inclusiva, que busca facilitar la conciliación de la vida laboral y familiar, para familias de jóvenes con diversidad

La actuación, financiada con 175.000€ del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino, de la Unión Europea, enriquecerá la calidad del museo y la experiencia del usuario con tecnologías de vanguardia