Masiva participación de los ciudadanos de Mazarrón en sus fiestas patronales

La noche del domingo se convirtió en una gran fiesta que finalizó con la gente entregada al baile

La previsión se está cumpliendo y la participación de los ciudadanos en las fiestas patronales de este año está siendo masiva, superando con creces las expectativas que se habían calculado desde el consistorio. Ejemplo de ello no sólo son las más de 350 personas que acudieron al acto del pregón o las más de 2000 que acudieron a la gala de elección de la reina, sino también todas aquellas que han participado en otros actos como el espectáculo ecuestre o la fiesta musical del domingo por la noche.

En lo que se refiere al espectáculo ecuestre, éste tuvo lugar en la plaza de toros portátil instalada junto a la rotonda de Las Moreras y contó con la presencia de varias decenas de personas entre las que se contaban un gran número de ciudadanos extranjeros, en su mayoría británicos. El espectáculo corrió a cargo de la Asociación Hípica "El Mazarronero" que presentó la exhibición "Danza a caballo", donde caballos, bailaoras y jinete bailaron al son de la música.

Especial atención merece el jinete mazarronero José Ángel Munuera Ruiz quien es el eje sobre el que gira esta asociación hípica y que demostró, a lomos de sus bellos caballos, un gran arte para la doma. Munuera no es sólo un gran jinete sino también un gran artista que despliega su arte allá donde va. En este sentido, Munuera recibió el reconocimiento de mejor presentador de España en el concurso morfológico SICAB 2011 celebrado en Sevilla.

También fue una éxito de público el espectáculo que tuvo lugar en la carpa municipal la noche del domingo y en el que participaron el grupo de baile Camposol "Murcia Dance y los grupos locales "The Slummin Angel´s" y "Los Luisos". El primero de ellos, compuesto por un mazarronero, un francés y un inglés, debutó por primera vez en un escenario y demostraron una gran calidad interpretando temas de rock tanto propios como de conjuntos COMO AC/DC o Saratoga. Esta actuación reportó una inesperada sorpresa para los presentes cuando el vecino conocido como Fernando "El Moro" salió a cantar imitando al líder de Mojinos Escocios vestido como una colegiala.

La llegada de "Los Luisos", tres hermanos de Mazarrón conocidos así por el nombre de su madre, desataron la locura entre los presentes que se lanzaron a bailar flamenco y todo tipo de rumbas hasta bien entrada la noche. La carpa municipal se convirtió en una gran fiesta donde la alegría y el baile terminaron convirtiéndose en protagonistas, junto a los cientos de personas que, una vez más, se dieron cita en la plaza del Convento.

Noticias de Mazarrón

Un acto literario que reafirma el talento mazarronero, su proyección en el panorama cultural regional, y que celebra la creatividad y el potencial artístico de Mazarrón

La exposición, del artista mazarronero Luis Marino, estará disponible hasta el 12 de octubre, en el Museo Arqueológico de Murcia con entrada gratuita

El estudio confirma la viabilidad de la metodología aplicada y aporta nuevos datos sobre navegación y construcción naval en el siglo VII a.C

Este sábado 28 de junio a las 21:30 horas se inaugura en el Paseo Agustín Herrerín la exposición “Álbum de estío”, una muestra al aire libre de fotografías de los veranos del pasado

El sábado 5 de julio, a las 22:00h, una veintena de comparsas llenarán de color y magia el Paseo Marítimo de Puerto de Mazarrón, con un desfile retransmitido en directo por 7TV Región de Murcia

La concejal de Política Social, María Isabel Carrillo, ha presentado hoy esta propuesta como alternativa educativa, lúdica e inclusiva, que busca facilitar la conciliación de la vida laboral y familiar, para familias de jóvenes con diversidad

La actuación, financiada con 175.000€ del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino, de la Unión Europea, enriquecerá la calidad del museo y la experiencia del usuario con tecnologías de vanguardia