El yacimiento arqueológico de Bahía, un bien catalogado por su relevancia cultural

El asentamiento romano fue descubierto en 1.947

La Dirección General de Bellas Artes y Bienes Culturales de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia ha incoado el expediente de declaración de bien catalogado por su relevancia cultural a favor del yacimiento arqueológico de la playa de Bahía.

De este documento se desprende la necesidad de delimitar la zona afectada, definir sus valores y los criterios de protección. Las actuaciones que se realicen en la zona deberán ser autorizadas por la Dirección General de Bellas Artes y Bienes Culturales. Asimismo, los titulares de los terrenos afectados por la declaración deberán conservar, custodiar y proteger los bienes, asegurando su integridad y evitando su destrucción o deterioro.

El yacimiento está localizado en el sector meridional del núcleo urbano de Puerto de Mazarrón, junto a la playa de la Reya. En la actualidad en el área arqueológica se emplaza el Hotel Bahía.

La Playa de Bahía se define como un asentamiento de época romana, conocido a raíz del descubrimiento, durante los movimientos de tierra relacionados con la construcción del Hotel Bahía en los años 1947 y 1948, de los restos de una estructura de más de dos metros de alzado.

En la actualidad, en el área arqueológica no se observan vestigios materiales en superficie, dadas las noticias que se tienen acerca de los restos constatados en el subsuelo durante los trabajos de construcción del hotel; éstos se encuentran no visibles y soterrados bajo el edificio.

Se disponen de escasos datos para la caracterización cronológica y cultural del yacimiento junto a otros yacimientos como por ejemplo El Castellar y Punta de Nares, pertenecientes a un conjunto de establecimientos portuarios entre los siglos I-IV de nuestra era, que a su vez estaban dedicados a actividades pesqueras y de salazones identificados como factorías.

La delimitación establecida integra la parcela ocupada actualmente por el Hotel Bahía donde se documentaron los restos arqueológicos en el momento de su construcción y en el sector de playa contiguo a la misma, área susceptible de albergar restos en el subsuelo.

La finalidad de la catalogación del yacimiento arqueológico Playa de Bahía es proteger y conservar el patrimonio arqueológico que existe en esa área.

En el área arqueológica no se permite la búsqueda, recogida o traslado de materiales arqueológicos, así como el uso de detectores de metales o el vertido de residuos sólidos, salvo que exista autorización de la Dirección General con competencias en materia de patrimonio natural. Asimismo el uso actual del suelo es compatible con la conservación del yacimiento, si bien cualquier actuación que implique remoción del terreno en zonas o cotas inalteradas, deberá contar con informe y autorización expresa de la Dirección General con competencias en materia de patrimonio cultural.

Esta información, extraída del Boletín Oficial de la Región de Murcia y publicado el 1 de octubre de 2009, es de gran interés para los mazarroneros ya que se trata de la valoración del patrimonio arqueológico, histórico y cultural del municipio.

Noticias de Mazarrón

Un acto literario que reafirma el talento mazarronero, su proyección en el panorama cultural regional, y que celebra la creatividad y el potencial artístico de Mazarrón

La exposición, del artista mazarronero Luis Marino, estará disponible hasta el 12 de octubre, en el Museo Arqueológico de Murcia con entrada gratuita

El estudio confirma la viabilidad de la metodología aplicada y aporta nuevos datos sobre navegación y construcción naval en el siglo VII a.C

Este sábado 28 de junio a las 21:30 horas se inaugura en el Paseo Agustín Herrerín la exposición “Álbum de estío”, una muestra al aire libre de fotografías de los veranos del pasado

El sábado 5 de julio, a las 22:00h, una veintena de comparsas llenarán de color y magia el Paseo Marítimo de Puerto de Mazarrón, con un desfile retransmitido en directo por 7TV Región de Murcia