Oribe expone en la galería ‘Nocolor’ de San Sebastián

La muestra, compuesta por 35 obras, permanecerá abierta hasta el 7 de mayo

El mazarronero Miguel Ángel Oribe expone su última creación vinculada a los conceptos ‘Do’ y ‘Ku’, compuesta por 35 obras, en la galería ‘Nocolor’ de San Sebastián.

La muestra, que permanecerá hasta el 7 de mayo, recopila algunas obras como serigrafías sobre planchas de cobre, collages en papel artesano y otras pequeñas esculturas, presentadas en Oribe hace años en el Palacio Aramburu en Tolosa.

El resto de la colección está conformada por creaciones nuevas enmarcadas dentro de la serie titulada ‘Ku’ que en japonés significa vacío. El escultor mazarronero no abandona conceptos tan constantes en su obra como el vacío (Ku) o el camino (Do), que él materializa a través de círculos o huecos.

Entre los nuevos proyectos que Miguel Ángel Oribe tiene en mente no se descarta que pueda realizar alguna pieza para colocar en San Sebastián, en las que juegue un papel principal la recreación unida a belleza y a identidad.

Breve reseña bibliográfica de Miguel Ángel Oribe

Miguel Ángel Oribe nació en 1968 en Mazarrón pero siendo niño se trasladó a vivir a San Sebastián con sus padres, donde reside actualmente. El escultor cuenta con una larga trayectoria profesional cuyo inicio formativo tiene su origen en la Escuela de Arte y Diseño de San Sebastián en el período de 1988 a 1990. Oribe ha esculpido piezas como ‘Ametsa’, ‘Lugar de Sueños’, ‘Danrzari’, ‘Gurpil’ y ‘Corona ACT’.

A lo largo de su carrera, el escultor cuenta con numerosos reconocimientos en los que cabe reseñar su premio por ‘Gizona’ por instalar una escultura en homenaje a los emigrantes de Guipúzcoa, así como haber seleccionado en el ‘Concurso Itinerario Escultórico por Álava’.

Miguel Ángel Oribe aprovecha las vacaciones para volver a su tierra natal cada año y así visitar a sus familiares, por lo que no es extraño verle pasear y disfrutar por el municipio de Mazarrón.

Más información en www.oribe.net.

Noticias de Mazarrón

Un acto literario que reafirma el talento mazarronero, su proyección en el panorama cultural regional, y que celebra la creatividad y el potencial artístico de Mazarrón

La exposición, del artista mazarronero Luis Marino, estará disponible hasta el 12 de octubre, en el Museo Arqueológico de Murcia con entrada gratuita

El estudio confirma la viabilidad de la metodología aplicada y aporta nuevos datos sobre navegación y construcción naval en el siglo VII a.C

Este sábado 28 de junio a las 21:30 horas se inaugura en el Paseo Agustín Herrerín la exposición “Álbum de estío”, una muestra al aire libre de fotografías de los veranos del pasado

El sábado 5 de julio, a las 22:00h, una veintena de comparsas llenarán de color y magia el Paseo Marítimo de Puerto de Mazarrón, con un desfile retransmitido en directo por 7TV Región de Murcia