Mazarrón arropa el ‘I Encuentro Intercultural’ en la plaza del ayuntamiento

Más de seiscientas personas han participado en esta actividad al aire libre

Este fin de semana los ciudadanos han disfrutado del ‘I Encuentro Intercultural’ de Mazarrón cuyo acto inaugural corrió a cargo de la Concejala de Política Social e Inmigración, Yolanda Vivancos, en el Salón de Actos del Ayuntamiento de Mazarrón.

Seguidamente, la mesa redonda bajo el título la ‘Repercusión de la crisis sobre los inmigrantes’ reunió a expertos en la materia, quienes respondieron a los turnos de palabras de los asistentes.

Paralelamente, la agenda intercultural ha estado conformada por actividades al aire libre como diversos talleres, degustaciones gastronómicas árabes, inglesas, ecuatorianas, senegalesas y españolas, así como pasacalles argentinos, ballet folclórico de senegaleses y actuación musical de un grupo rumano.

Los ciudadanos a su paso por el casco histórico se han sorprendido con los talleres de trenzas, tatuajes, globoflexia, percusión y sensibilización, quienes han contado en todo momento con la asistencia personalizada de diversos monitores.

Como alternativa a esta interesante programación en la calle, el Salón de Actos del Ayuntamiento también ha acogido en la tarde del sábado el cine forum con documental sobre Senegal y un forum sobre inmigración.

El ‘I Encuentro Intercultural’ ha sido posible gracias al trabajo realizado por la Concejalía de Política Social del Ayuntamiento de Mazarrón en colaboración con la comunidad islámica Nor de Puerto de Mazarrón y la Asociación Tawasul.

Noticias de Mazarrón

Las ocupaciones en temporada de verano han mejorado un 8,93% respecto a 2023 y un 7,78% respecto a 2024, según datos publicados por Andrés Aznar, concejal de Turismo

Terminamos la jornada de competición de la Copa del Rey de Motonáutica con la recopilación de las mejores imágenes que ha dejado este fin de semana de competición

Tras el gran éxito cosechado el pasado año por el Pasaje del Terror, el IES Domingo Valdivieso ha querido repetir la experiencia y abrirla más allá del alumnado

En la actualidad, el consistorio emplea a un 8,83 % de trabajadores con discapacidad