Los municipios de la Región dispondrán de casi 11 millones de euros para programas de inmigración y atención temprana

La Consejería de Política Social, Mujer e Inmigración aportará para la ejecución de estas actuaciones 9,4 millones de euros

El consejero de Política Social, Mujer e Inmigración, Joaquín Bascuñana, ha firmado hoy convenios con los 45 ayuntamientos de la Región para subvencionar actuaciones en materia de inmigración, y ha suscrito acuerdos con los consistorios de Totana, Alhama, Mazarrón y Valle de Ricote para desarrollar programas de atención temprana. Con estas actuaciones los municipios contarán con una cuantía de 10,9 millones de euros.

Por un lado, el presupuesto para ejecutar los programas de integración de los inmigrantes asciende a 9,9 millones de euros, de los cuales la consejería aportará 8,4 y las corporaciones locales 1,5. El programa de atención temprana, por su parte, está dotado con un millón de euros, lo que supone que la aportación total de la Consejería de Política Social, Mujer e Inmigración en estas acciones alcanza los 9,4 millones de euros.

El consejero Bascuñana explicó que la finalidad de estas ayudas es cooperar con las administraciones locales para favorecer la integración de los inmigrantes. Y añadió que, “la integración no se puede entender como una actuación aislada, sino que está constituida por políticas transversales que permiten abordar la acogida, la educación, el empleo, la vivienda, los servicios sociales, la salud, la infancia, la mujer y el codesarrollo, en definitiva, todos aquellos aspectos que permiten a las personas inmigrantes formar parte de nuestra sociedad, acceder a todos los servicios y beneficiarse de ellos en igualdad de condiciones”.

Atención Temprana

Por otro lado, el responsable del departamento regional de Política Social, ha firmado cuatro convenios de colaboración en materia de Atención Temprana con otros tantos ayuntamientos murcianos. La consejería otorgará casi un millón de euros a financiar actuaciones en Alhama de Murcia, Mazarrón, Totana y la Mancomunidad del Valle de Ricote.

En el caso de Alhama y Totana y la Mancomunidad del Valle de Ricote, la ayuda concedida se destinará a mantener los centros de atención temprana y ocupacional, mientras que en Mazarrón la ayuda está dirigida a conservar el Centro de Desarrollo Infantil y Atención Temprana.

Bascuñana destacó la importancia de trabajar en la atención temprana y la apuesta de la consejería en este área de actuación, “ya que, no podemos olvidar que la atención temprana permite detectar síntomas y comportamientos que pueden derivar el graves problemas posteriores en el desarrollo del individuo. Por eso, la intervención de los profesionales de atención temprana en los centros específicos es de enorme importancia y constituye un capítulo prioritario en la Dirección General de Discapacidad de esta consejería”.

Noticias de Mazarrón

El Ayuntamiento de Mazarrón, a través de la Concejalía de Cultura, a cargo del edil Jorge Durán, ha presentado el XXII Certamen Nacional de Pintura al Aire Libre “Paisajes de Mazarrón”, una de las citas artísticas más destacadas del municipio

Este 15 y 16 de noviembre de 2025, la Playa de Bahía La Reya, en Puerto de Mazarrón, se convertirá en el epicentro del surf infantil y juvenil a nivel nacional, con la celebración de dos eventos de gran relevancia en el calendario: el Campeon

Réplica única de los legendarios galeones españoles de la historia

La concejal de Educación, Silvia García, realiza una visita a las obras de este aula, que supondrá el primer aula de 2 años en Mazarrón pueblo

El mural titulado “Un paseo por Bolnuevo” del artista Amado Rodríguez engalanará el paso de nuestra querida Purísima a su entrada a Bolnuevo

El pasado viernes, 7 de noviembre, se inauguró la exposición “Topografía Emocional” de la artista Natalia Nomokonova, que estará disponible hasta el 12 de diciembre en la Sala de Exposiciones del Centro Cultural de Mazarrón