Mesa redonda sobre los lazos históricos entre Mazarrón, Vera y Cuevas del Almanzora

Con motivo del hermanamiento oficial celebrado el pasado mes de noviembre entre los municipios de Mazarrón, Vera y Cuevas del Almanzora, el alcalde de Mazarrón, Ginés Campillo, junto con los concejales Jorge Durán y Juan Carlos López, ha asistido a una mesa redonda organizada por el Ayuntamiento de Cuevas del Almanzora bajo el título “Los lazos que unen: Vera, Mazarrón y Cuevas del Almanzora”.

El acto ha puesto de nuevo en valor uno de los pilares fundamentales que une a los tres municipios: su profundo y valioso legado minero. Un pasado común que no solo marcó el crecimiento económico y social de Mazarrón, Vera y Cuevas del Almanzora, sino que también forjó una identidad compartida que sigue viva en la memoria de sus habitantes.

Durante la jornada, se ha contado con la participación de los cronistas oficiales de los tres municipios, quienes ofrecieron un recorrido por la historia minera de cada localidad, recordando el papel protagonista que estas zonas desempeñaron en la minería del sureste peninsular. Sus intervenciones no solo recuperaron hechos históricos, sino que también reivindicaron la necesidad de preservar y divulgar ese legado como parte esencial del patrimonio cultural de los municipios.

El alcalde de Mazarrón, Ginés Campillo, subrayó la importancia de este tipo de encuentros como herramienta para seguir fortaleciendo los vínculos entre los municipios hermanos: “Compartimos mucho más que una historia minera: compartimos el orgullo de un pasado que nos define y que debemos seguir transmitiendo a las nuevas generaciones”, señaló.

Esta mesa redonda forma parte de la unión entre los tres municipios impulsada tras el hermanamiento, con el objetivo de fomentar el conocimiento mutuo, el intercambio cultural y el desarrollo de proyectos conjuntos entre Mazarrón, Vera y Cuevas del Almanzora.

Noticias de Mazarrón

La Concejalía de Política Social, bajo la dirección de la concejal María Isabel Carrillo, pone en marcha una serie de talleres de arte dirigidos a jóvenes con diversidad funcional, con el objetivo de promover el desarrollo personal y la integ

El festival Mares de Papel volvió a convertirse en epicentro de un gran intercambio de opiniones sobre política en el IV Mazarrón Plural Fórum, con el director de La Razón, Paco Marhuenda, como cabeza de cartel

El Ayuntamiento de Mazarrón aprueba una moción institucional para salvaguardar el patrimonio humano, histórico y cultural de barrios emblemáticos como Bolnuevo, La Isla o El Rihuete

""Mancomunidad de los Canales del Taibilla: 100 años abasteciendo de agua y progreso"", recorre un siglo de historia hidráulica y subraya el papel clave de Mazarrón en la creación del sistema hídrico que cambió nuestro municipio

Así se lo trasladó hoy el consejero de Educación y Formación Profesional al alcalde de Mazarrón en el transcurso de una reunión en la que se abordaron las necesidades de planificación de infraestructuras educativas del municipio