Mazarrón se sumerge en su historia con las jornadas de estudio Carlantum

Del 17 al 28 de febrero en la Sala de Exposiciones del CIME en la Avenida Constitución, 65

Mazarrón se prepara para celebrar una nueva edición de las jornadas de estudio Carlantum, un evento organizado por la Universidad Popular de Mazarrón y la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Mazarrón, que tendrá lugar del 17 al 28 de febrero en la Sala de Exposiciones del CIME en la Avenida Constitución, 65. Durante estos días, vecinos y expertos abordarán diferentes aspectos históricos, culturales y económicos del municipio a través de diversas ponencias, todas programadas para las 21:00h.

El concejal de Cultura, Jorge Durán, ha invitado a todos los ciudadanos a participar en estas jornadas, destacando su valor para el conocimiento y la cultura del municipio. “Ofrecen un nuevo punto de vista sobre la cultura y el conocimiento de nuestro municipio, que es uno de los enfoques que promovemos desde la Concejalía de Cultura y el Equipo de Gobierno”, ha señalado.

Por su parte, el alcalde de Mazarrón, Ginés Campillo, ha resaltado la importancia de contar con una perspectiva local en el estudio de la historia del municipio. “Unas jornadas de historia local hechas por mazarroneros siempre traen algo especial. Son los propios vecinos quienes eligen la historia del municipio para contarla desde su punto de vista, y eso nos ofrece una perspectiva real de lo que ocurre en Mazarrón”. Además, ha subrayado que esta visión del conocimiento ayuda a proyectar el futuro del municipio con bases sólidas.

El director de la Universidad Popular de Mazarrón, José María López, ha detallado el contenido del programa, que incluirá charlas sobre cine, arqueología, economía, tradiciones y medioambiente, entre otros temas. A continuación, se presenta el cronograma de ponencias:

Programa de Carlantum 2024

17 de febrero: Rosebud. Una historia de cine en Mazarrón - D. Ginés Campillo Méndez

19 de febrero: Análisis económico del sector pesquero en Mazarrón - Dª. Catiana Picón Madrid

21 de febrero: Los barcos fenicios y otros restos arqueológicos fuera de Mazarrón - D. Jerónimo García Jorquera y Dª. Sabina García Moreno

24 de febrero: Juegos y deportes tradicionales mazarroneros - D. Rogelio Morales Hernández

25 de febrero: La agricultura en el campo de Mazarrón, La presencia de microplásticos en las playas de Mazarrón, La influencia de la lengua y la cultura inglesa en el municipio de Mazarrón - D. Sergio Sánchez Belmar, Dª. Ana Campos Méndez y Dª. Eva Martínez Sánchez

27 de febrero: Mazarrón, presente perdido - D. Juan Durán Granados

28 de febrero: Presentación XVII Actas de Carlantum - D. Daniel Moreno, D. Benito González, D. Rogelio Morales y D. José Aragón

Estas jornadas ofrecen una oportunidad única para profundizar en la historia y cultura de Mazarrón, promoviendo el diálogo y el aprendizaje entre los asistentes. La organización anima a toda la ciudadanía a participar en este evento cultural que pone en valor el pasado, presente y futuro del municipio.

Noticias de Mazarrón

El pasado jueves, 9 de octubre de 2025, se presentó el curso 25/26 de Educación vial, que recorrerá los centros educativos del municipio en sus habituales jornadas educativas, charlas, y actividades formativas en seguridad

Autoridades locales y fuerzas de seguridad se dieron cita en una emotiva misa en honor a la Virgen del Pilar, patrona de la Guardia Civil, en el marco del Día de la Hispanidad

El alcalde de Mazarrón, Ginés Campillo, ha visitado puntos estratégicos de la comarca de Mazarrón, comprobando el estado de las principales calles y carreteras del municipio junto a Tomás Ureña, concejal de Servicios

El próximo viernes 10 de octubre comienza un nuevo taller de masaje infantil en la sala de psicomotricidad del Centro de Desarrollo Infantil y Atención Temprana de Puerto de Mazarrón. Ubicado en Calle Sierra de la Muela, 2 (antiguo CAI)

La concejalía de Igualdad del M. I. Ayuntamiento de Mazarrón, ha presentado la “I Jornada Mujer Rural”, que se celebrará el 15 de octubre, en el salón del Teatro de La Majada, con conferencias, mesa redonda, homenajes y comida de convivencia