Mazarrón celebra su II Semana Minera: un homenaje a la historia y el patrimonio del municipio

Del 1 al 16 de febrero, Mazarrón se viste de gala para conmemorar su legado minero con la celebración de la II Semana Minera, una iniciativa impulsada por el alcalde Ginés Campillo. Este proyecto tiene como objetivo principal recuperar y poner en valor una parte esencial de la historia del municipio, fomentar el orgullo por nuestro pasado y transmitir a las nuevas generaciones la importancia de proteger y defender nuestro patrimonio histórico.

El evento, que ha contado con la colaboración de expertos locales como Francisco Fernández, Juan Durán y Mariano Guillén, contará con una completa programación cultural y emotiva. Cada uno de ellos ha aportado su conocimiento y dedicación para asegurar que esta Semana Minera sea un homenaje digno de la memoria de los mineros y su contribución al desarrollo del municipio.

El programa ofrece una amplia gama de actividades diseñadas para todos los públicos, que combinan conocimiento histórico, arte y emotividad. Entre los actos más destacados se encuentran:

El acto más esperado de esta semana se llevará a cabo el domingo 16 de febrero, a las 12:00 horas, con la inauguración de un nuevo monumento en la Plaza del Salitre. Este homenaje contará con la colocación de seis placas que recogen los nombres de casi 1.000 mineros, incluidos dos mujeres, quienes trabajaron en la minería de Mazarrón. Según explicó Francisco Fernández, el proceso de recopilación de estos nombres implicó un minucioso trabajo en cementerios y archivos, logrando construir una memoria colectiva que resalta la importancia de este sector en la historia del municipio.

Los organizadores han destacado la relevancia de recuperar y enseñar la historia de Mazarrón. Juan Durán subrayó que su propósito con el poemario es enseñar a las generaciones más jóvenes el valor de la minería, así como el esfuerzo y sacrificio de quienes trabajaron en las minas. Por su parte, Mariano Guillén resaltó la importancia de actos como la conferencia sobre la silicosis, la exposición fotográfica y la visita guiada al lugar del accidente de la mina Impensada, actividades que conectan a los ciudadanos con la historia viva de Mazarrón.

Jorge Durán, concejal de Cultura, enfatizó el impacto de estas actividades para la población: “Estos 16 días de actividades van a ser intensos, y creo que es muy bonito para toda la población de Mazarrón, en recuerdo de todos los mineros y personas que trabajaron en la minería de nuestro municipio”. También destacó el esfuerzo de los organizadores para recopilar los nombres de los mineros y su legado, un homenaje que calificó como "justo y necesario para mantener viva nuestra memoria histórica".

El alcalde Ginés Campillo agradeció el esfuerzo de los organizadores y animó a toda la población a participar activamente en esta celebración. “Mazarrón tenía una deuda pendiente con los mineros. Durante mucho tiempo no hemos puesto en valor esta parte de nuestra historia, y ahora estamos corrigiendo ese error”, afirmó. Además, destacó el respeto con el que se ha cuidado el monolito instalado el año pasado y expresó su deseo de que todas las acciones futuras en Mazarrón reciban el mismo cuidado y atención.

Noticias de Mazarrón