Talleres gratuitos de Inteligencia Artificial con ChatGPT para docentes y estudiantes

Inscripciones abiertas

La concejal de Educación, Silvia García, ha presentado una innovadora iniciativa que busca acercar la Inteligencia Artificial (IA) a la comunidad educativa a través de dos talleres gratuitos. Estas sesiones, dirigidas a estudiantes mayores de 16 años y docentes, tienen como objetivo principal mostrar las aplicaciones prácticas de la IA en el ámbito académico y fomentar un uso ético y reflexivo de estas herramientas.

“Queremos que la comunidad educativa conozca cómo la tecnología puede ser una aliada en el aprendizaje y la enseñanza, pero también que comprendan sus limitaciones y aprendan a usarla de manera crítica y responsable”, señaló Silvia García durante la presentación. 

Taller 1: ChatGPT para Docentes

Fecha: Miércoles 11 de diciembre

Objetivo: Brindar a los docentes conocimientos prácticos para aplicar ChatGPT en la enseñanza y gestión educativa.

Contenidos principales:

Introducción a ChatGPT:

Explicación de qué es ChatGPT y sus beneficios en la educación.

Aplicaciones prácticas: generación de recursos educativos, respuestas rápidas y personalización del aprendizaje.

Reflexión sobre los límites de la herramienta y la importancia de verificar la información.

Primeros pasos con ChatGPT:

Cómo acceder a la plataforma y redactar prompts efectivos.

Ejercicio práctico en grupo para crear actividades educativas.

Aplicaciones educativas:

Creación de ejercicios personalizados y resúmenes de contenido.

Organización y planificación de tareas.

Ética y uso responsable:

Buenas prácticas y reflexión sobre el impacto de la IA en el entorno escolar.

Taller 2: ChatGPT para Estudiantes (+16 años)

Fecha: Viernes 13 de diciembre

Objetivo: Introducir a los estudiantes en el uso creativo y productivo de la IA para potenciar su aprendizaje y organización personal.

Contenidos principales:

Introducción dinámica:

Presentación interactiva de ChatGPT y sus aplicaciones en la vida cotidiana.

Primeros pasos prácticos:

Creación de cuentas y ejercicios para redactar prompts efectivos.

Actividades prácticas y creativas:

Creación de historias, planificación de tareas y preparación de exámenes.

Aplicaciones en la vida cotidiana:

Uso de la IA para hobbies, organización personal y entretenimiento.

Reflexión ética y responsable:

Conversación sobre los límites y las responsabilidades al utilizar la tecnología.

Actividad final divertida:

Dinámica grupal de creación de historias con ChatGPT.

Inscripciones abiertas

La inscripción para ambos talleres es gratuita y se realiza a través del siguiente enlace:

Formulario de inscripción

Noticias de Mazarrón

La Concejalía de Política Social, bajo la dirección de la concejal María Isabel Carrillo, pone en marcha una serie de talleres de arte dirigidos a jóvenes con diversidad funcional, con el objetivo de promover el desarrollo personal y la integ

El festival Mares de Papel volvió a convertirse en epicentro de un gran intercambio de opiniones sobre política en el IV Mazarrón Plural Fórum, con el director de La Razón, Paco Marhuenda, como cabeza de cartel

El Ayuntamiento de Mazarrón aprueba una moción institucional para salvaguardar el patrimonio humano, histórico y cultural de barrios emblemáticos como Bolnuevo, La Isla o El Rihuete

""Mancomunidad de los Canales del Taibilla: 100 años abasteciendo de agua y progreso"", recorre un siglo de historia hidráulica y subraya el papel clave de Mazarrón en la creación del sistema hídrico que cambió nuestro municipio

Así se lo trasladó hoy el consejero de Educación y Formación Profesional al alcalde de Mazarrón en el transcurso de una reunión en la que se abordaron las necesidades de planificación de infraestructuras educativas del municipio