Mazarrón celebra un día histórico en su hermanamiento con Vera y Cuevas del Almanzora

Mazarrón ha vivido hoy un día histórico con el hermanamiento oficial entre tres municipios emblemáticos: Mazarrón, Vera y Cuevas del Almanzora. Este acto, lleno de emoción, marca una unión que trasciende fronteras y reafirma los lazos de un pasado común vinculado a la minería. En el evento han estado presentes el alcalde de Mazarrón, Ginés Campillo Méndez, el alcalde de Vera, Alfonso García Ramos, y el alcalde de Cuevas del Almanzora, Antonio Fernández Liria, acompañados por concejales de las respectivas corporaciones municipales y numerosos vecinos que no han querido perderse este momento único. La jornada ha sido un homenaje sincero a los mineros que trabajaron en las minas de Mazarrón, recordando especialmente a aquellos que perdieron la vida o sufrieron enfermedades a consecuencia de sus duras condiciones laborales. Este reconocimiento histórico, además de rendir tributo a quienes dedicaron su vida a la minería, simboliza el inicio de una colaboración estrecha entre los tres municipios, con el propósito de fomentar el turismo, la cultura y el desarrollo local.

El alcalde de Mazarrón, Ginés Campillo, destacó la importancia de este hermanamiento señalando: “Hoy rendimos tributo a los mineros que marcaron nuestra historia con su esfuerzo y sacrificio, pero también estamos construyendo un futuro compartido entre Mazarrón, Vera y Cuevas del Almanzora”. Además, puso de manifiesto la oportunidad que este acuerdo representa para estrechar lazos en áreas como el turismo, la cultura y el desarrollo local. Por su parte, Antonio Fernández Liria, alcalde de Cuevas del Almanzora, subrayó: “Este hermanamiento simboliza nuestra voluntad de trabajar unidos para preservar nuestra memoria histórica y fortalecer el patrimonio que nos conecta como pueblos hermanos”.

Alfonso García Ramos, alcalde de Vera, añadió: “Hoy no solo homenajeamos a quienes trabajaron en las minas y dejaron un legado imborrable, sino que asumimos el compromiso de construir un presente y un futuro de colaboración y progreso para nuestros municipios”.

Durante el acto, también se reconoció la labor de quienes impulsaron la primera Semana Minera, un evento pionero que puso en valor la historia minera de la región y sirvió como punto de partida para este hermanamiento.

Con esta unión, Mazarrón, Vera y Cuevas del Almanzora reafirman su compromiso de honrar su historia compartida mientras se abren nuevas puertas para el progreso conjunto. “Es un día que quedará grabado en la memoria de nuestros municipios, porque no solo miramos al pasado con orgullo, sino que avanzamos con esperanza hacia el futuro”, concluyó Ginés Campillo.

Noticias de Mazarrón

En la actualidad, el consistorio emplea a un 8,83 % de trabajadores con discapacidad

El pasado jueves, 9 de octubre de 2025, se presentó el curso 25/26 de Educación vial, que recorrerá los centros educativos del municipio en sus habituales jornadas educativas, charlas, y actividades formativas en seguridad

Autoridades locales y fuerzas de seguridad se dieron cita en una emotiva misa en honor a la Virgen del Pilar, patrona de la Guardia Civil, en el marco del Día de la Hispanidad

El alcalde de Mazarrón, Ginés Campillo, ha visitado puntos estratégicos de la comarca de Mazarrón, comprobando el estado de las principales calles y carreteras del municipio junto a Tomás Ureña, concejal de Servicios