IU-Verdes Mazarrón apoya las inspecciones para erradicar la explotación de trabajadores en el sector agrícola

La formación de izquierdas denuncia además la explotación laboral sistemática en el campo murciano tras las 16 nuevas detenciones en fincas agrícolas de Mazarrón, Cieza, Torre Pacheco y San Javier

La Guardia Civil, en colaboración con el Servicio de Inspección de Trabajo de la Región de Murcia, ha detenido a 16 personas en varias fincas agrícolas, entre ellas en Mazarrón, por delitos relacionados con la explotación laboral de trabajadores migrantes. Estas acciones forman parte del Plan contra la trata de seres humanos y la explotación laboral,, y han permitido la inspección de cerca de 30 explotaciones, donde se identificaron más de 300 trabajadores. En algunos casos, se descubrió que los empleados eran supuestamente obligados a usar identidades falsas para ocultar su situación de vulnerabilidad por falta de regularización.

El coordinador municipal de Izquierda Unida-Verdes en Mazarrón, José García Espigares, ha expresado su respaldo a estas acciones. "Estas inspecciones son esenciales para garantizar que la normativa vigente en materia laboral se cumpla y evitar situaciones de abuso o explotación", afirmó. "La agricultura es un pilar fundamental de nuestra economía, pero no podemos permitir que su desarrollo se dé a costa de la dignidad de los trabajadores, quienes suelen ser personas en situación de mayor vulnerabilidad."

Desde Izquierda Unida-Verdes Mazarrón se destaca la importancia de seguir trabajando para garantizar que los derechos laborales sean respetados en todas las áreas productivas del municipio, así como del resto de la región. "Es inaceptable que en pleno siglo XXI sigamos encontrando casos en los que no se respetan los derechos más básicos de los y las trabajadoras del campo. La explotación laboral no puede tener cabida en nuestra sociedad", añadió García Espigares.

El portavoz municipal también ha subrayado que la lucha contra la explotación laboral no termina aquí: "Seguiremos denunciando públicamente todos los abusos que se cometan en este ámbito. Sin justicia social, no hay progreso." Además, ha reiterado la necesidad de más controles y recursos para asegurar que situaciones de explotación no se repitan en el futuro.

Noticias de Mazarrón

Ginés Campillo, alcalde de Mazarrón, inaugura el curso escolar en el nuevo Centro de Atención Temprana, celebrando que con su apertura se ha conseguido reducir a cero la lista de espera en Puerto de Mazarrón

El II Mazarrón Fusión Market ya está gestándose, y ahora tienes la oportunidad de participar con tu comercio rellenando la solicitud antes del 16 de septiembre

El consejero Juan María Vázquez visita los trabajos y subraya que ""es un paso muy importante en la hoja de ruta del Gobierno regional en la recuperación de las instalaciones mineras abandonadas en la Región""

El Ayuntamiento de Mazarrón ha firmado un convenio pionero con algunas de las autoescuelas locales para permitir el uso de una zona del recinto del mercado semanal, en Puerto de Mazarrón, como espacio destinado a prácticas de conducción