Izquierda Unida-Verdes se opone a la instalación de una macrogranja de peces en una zona marina protegida de Mazarrón

Esta mañana, José Luis Álvarez-Castellanos, Coordinador Regional de Izquierda Unida-Verdes, y José Espigares, Coordinador Municipal de IU en Mazarrón, han expresado su firme rechazo a la propuesta de instalación de una macrogranja de peces en una zona marina protegida del municipio. El proyecto, actualmente en fase de exposición pública, tendrá un plazo para recibir alegaciones hasta el próximo 22 de agosto.

Álvarez-Castellanos destacó que "este proyecto plantea la instalación de jaulas de acuicultura en una Zona de Especial Conservación (ZEC) que forma parte de la Red Natura 2000. Esta área está regulada bajo el Plan de Gestión Integral del Mar Menor y la franja litoral de la Región de Murcia, y cualquier actividad en ella debe ser completamente compatible con la conservación de sus valores ambientales".

El Coordinador Regional explicó que "según el Plan, las nuevas instalaciones de acuicultura no pueden ubicarse en la cercanía de espacios protegidos del ámbito del PGI, y tampoco podrán realizarse actuaciones que supongan el deterioro de los hábitats naturales, de la biocenosis y de los paisajes o alteraciones que repercutan en las especies en la medida que puedan tener un efecto apreciable para la consecución de los objetivos de conservación". La magnitud del proyecto, que afectará a 455 hectáreas, podría causar un daño irreparable a un ecosistema único, crucial para especies marinas como cetáceos y tortugas".

Por su parte, José Espigares, Coordinador Municipal de IU en Mazarrón, manifestó: "Estamos profundamente preocupados por el impacto que este proyecto podría tener en los valles submarinos del Escarpe y en nuestro litoral. Mazarrón y su entorno marino son vitales no solo para la biodiversidad, sino también para actividades económicas sostenibles como el turismo de observación de cetáceos, que podría verse amenazado".

Tras una reunión previa de la formación de izquierdas con expertos medioambientales, Espigares también señaló que "los grupos ecologistas ya han expresado sus reservas sobre el potencial impacto negativo de esta acuicultura hiperindustrial. Es esencial que el gobierno regional de López Miras escuche nuestras preocupaciones y priorice la protección de nuestro patrimonio natural por encima de intereses económicos que podrían poner en riesgo nuestro entorno".

Izquierda Unida-Verdes, junto con colectivos ecologistas, está preparando alegaciones para oponerse a la instalación de estas macrogranja piscícola y exigirá al gobierno regional que refuerce la protección del litoral murciano. "Nuestro litoral enfrenta amenazas constantes de actividades económicas que comprometen su integridad. Debemos actuar con firmeza para preservar la belleza y la biodiversidad de nuestras costas", concluyó Álvarez-Castellanos.

Noticias de Mazarrón

El municipio de Mazarrón ha sido reconocido, un año más, como uno de los destinos turísticos más comprometidos con la excelencia y la sostenibilidad de España tras recibir las banderas Q y S concedidas por el Instituto para la Calidad Turísti

Jorge Durán, concejal de cultura, ha presentado esta mañana la VI edición de Mares de Papel, el consolidado festival de festivales que convierte cada verano al municipio en el epicentro cultural de la región

Un acto literario que reafirma el talento mazarronero, su proyección en el panorama cultural regional, y que celebra la creatividad y el potencial artístico de Mazarrón

La exposición, del artista mazarronero Luis Marino, estará disponible hasta el 12 de octubre, en el Museo Arqueológico de Murcia con entrada gratuita

El estudio confirma la viabilidad de la metodología aplicada y aporta nuevos datos sobre navegación y construcción naval en el siglo VII a.C