Inauguración de la exposición "El Catastro de Ensenada"

Estará disponible hasta el 6 de septiembre en el Paseo Agustín Herrerín y la Casa del Mar en el Puerto de Mazarrón

Ayer se inauguró la exposición "El Catastro de Ensenada: Magna averiguación fiscal para alivio de los Vasallo y mejor conocimiento de los Reinos (1749-1756)". Esta muestra estará abierta al público desde el 25 de junio hasta el 6 de septiembre, en dos ubicaciones distintas: el Paseo Agustín Herrerín y la Casa del Mar en el Puerto de Mazarrón.

La exposición fue presentada por el alcalde Ginés Campillo, el concejal de Cultura Jorge Durán, el gerente regional del Catastro de Murcia, José Antonio Ayen, y los comisarios de la exposición Miguel Borja Bernabé, Juan Sánchez Calventus y Concepción Camarero.  A la que también asistió el primer teniente de alcalde, Jesús Garcia. Esta muestra destaca como un homenaje al tricentenario del nacimiento de Zenón de Somodevilla, Marqués de la Ensenada y principal impulsor del Catastro, coincidiendo también con los 250 años de una de sus obras más destacadas.

El Catastro de Ensenada es un documento histórico de incalculable valor que nos permite un vistazo detallado a la vida en Mazarrón durante el siglo XVIII, incluyendo información sobre los vecinos, sus bienes, cargas y rentas. La exposición también resalta cómo, a pesar del declive de las minas locales, Mazarrón mantenía una rica actividad económica y social en esa época.

Agradecemos especialmente al archivo municipal por conservar esta valiosa información, permitiendo así que futuras generaciones puedan apreciar y estudiar nuestro pasado común. Este esfuerzo por preservar y valorar nuestro patrimonio documental es crucial para entender el desarrollo urbanístico, económico y cultural de Mazarrón a lo largo de los siglos.

La exposición, que ya ha sido presentada en diversas localidades españolas, incluye paneles informativos y un catálogo detallado, premiado a nivel nacional, que profundiza en la historia y significado del Catastro de Ensenada. Este catálogo está disponible para consulta en el Centro de Publicaciones del Ministerio de Economía y Hacienda.

El alcalde, ha querido destacar que: “Esta exposición del Catastro de Ensenada no solo revela la riqueza histórica de Mazarrón, sino que también refleja nuestro compromiso continuo con la preservación de nuestro patrimonio cultural. Es emocionante descubrir cómo, a través de documentos de hace siglos, podemos comprender mejor el desarrollo y la evolución de nuestro municipio”.

Invitamos a todos los residentes y visitantes a explorar esta fascinante muestra, que no solo celebra nuestra historia local, sino que también arroja luz sobre las prácticas fiscales y la vida cotidiana en el antiguo Reino de Castilla.

Noticias de Mazarrón

El pasado jueves, 9 de octubre de 2025, se presentó el curso 25/26 de Educación vial, que recorrerá los centros educativos del municipio en sus habituales jornadas educativas, charlas, y actividades formativas en seguridad

Autoridades locales y fuerzas de seguridad se dieron cita en una emotiva misa en honor a la Virgen del Pilar, patrona de la Guardia Civil, en el marco del Día de la Hispanidad

El alcalde de Mazarrón, Ginés Campillo, ha visitado puntos estratégicos de la comarca de Mazarrón, comprobando el estado de las principales calles y carreteras del municipio junto a Tomás Ureña, concejal de Servicios

El próximo viernes 10 de octubre comienza un nuevo taller de masaje infantil en la sala de psicomotricidad del Centro de Desarrollo Infantil y Atención Temprana de Puerto de Mazarrón. Ubicado en Calle Sierra de la Muela, 2 (antiguo CAI)

La concejalía de Igualdad del M. I. Ayuntamiento de Mazarrón, ha presentado la “I Jornada Mujer Rural”, que se celebrará el 15 de octubre, en el salón del Teatro de La Majada, con conferencias, mesa redonda, homenajes y comida de convivencia