El pabellón deportivo de La Cañadica congregó, el pasado 2 de marzo, un festival de grafiti, música rap, break dance, y sesiones de Dj’s

El primer DMCK JAM FESTIVAL de Mazarrón, con una amplia programación de actividades relacionadas con la cultura urbana, concentra a más de 500 personas

Este festival, promovido por la Concejalía de Participación Ciudadana, a cargo del edil Juan Carlos López, forma parte de la prioridad del actualequipo de gobierno por "dotar al sector juvenil de actividades lúdicas, culturales y deportivas", como él mismo menciona. La programación contaba además, con talleres de break dance a cargo de Alvarone, procedente de la agrupación malagueña Malaganzter, y talleres de grafiti para todas las edades, donde hasta los más pequeños pudieron demostrar sus habilidades.

Como cabeza de cartel, el evento contaba con los raperos Jesús Caballero y el histórico Kultama, antiguo miembro del desaparecido grupo VKR y hermano del primer gran rapero español, Frank-T. La jornada estuvo amenizada con sesiones de Dj a cargo de la agrupación Scratchos Murzia.

La excelente actuación de nuestros artistas locales, PdalKill, FBS, Raman, Poetas y Piratas, Jage y PRC 3060, puso el acento mazarronero a este evento que logró congregar a más de 500 personas en el pabellón de La Cañadica que se dispuso para que esta iniciativa ciudadana pudiera llevarse a cabo con las mejores condiciones y garantías de éxito.

Desde la Concejalía de Participación Ciudadana "celebramos el éxito y la acogida de éste primer DMCK JAM FESTIVAL" que, dentro de la agenda de actividades alternativas y lúdicas, vuelve a acoger en Mazarrón un gran evento de cultura urbana.

Noticias de Mazarrón

Las ocupaciones en temporada de verano han mejorado un 8,93% respecto a 2023 y un 7,78% respecto a 2024, según datos publicados por Andrés Aznar, concejal de Turismo

Terminamos la jornada de competición de la Copa del Rey de Motonáutica con la recopilación de las mejores imágenes que ha dejado este fin de semana de competición

Tras el gran éxito cosechado el pasado año por el Pasaje del Terror, el IES Domingo Valdivieso ha querido repetir la experiencia y abrirla más allá del alumnado

En la actualidad, el consistorio emplea a un 8,83 % de trabajadores con discapacidad