La Guardia Civil investiga a los presuntos responsables de un cementerio de residuos peligrosos en Mazarrón

Se trata del acopio de más de 200 toneladas de tubos de fibrocemento, con contenido en amianto, en una finca agrícola de Cañada Alto

No contaban con autorizaciones administrativas

A los investigados se les atribuye la presunta autoría de delito contra el medio ambiente y los recursos naturales

La Guardia Civil de la Región de Murcia ha desarrollado la operación 'Eagleler', una investigación del Servicio de Protección de la Naturaleza (SEPRONA) que ha culminado con la investigación de dos personas como presuntas autoras de delito contra los recursos naturales y el medio ambiente, por el acopio indiscriminado de más de 200 toneladas de tubos de fibrocemento, en una finca agrícola de Cañada Alto-Mazarrón.

La investigación se inició en el mes de febrero, cuando guardias civiles del SEPRONA, en el marco de los servicios dirigidos a la vigilancia y persecución de delitos medioambientales, detectaron la existencia de un supuesto cementerio de residuos donde se acumulaba una gran cantidad de tubos de fibrocemento.

En el lugar, una finca agrícola sita en Cañada Alto de Mazarrón, los guardias civiles hallaron más de 200 toneladas de tubos de gran tamaño, en una superficie a la intemperie de unos 160 metros cuadrados, lo que hizo sospechar que podía tratarse de un cementerio de residuos peligrosos no autorizado.

Debido al elevado volumen de materiales, a la mezcla de los mismos y a la ausencia de medidas de seguridad obligatorias, se realizó la correspondiente inspección ocular y se obtuvieron muestras que fueron remitidas para su análisis al UCOMA (Unidad Central Operativa de Medio Ambiente) del SEPRONA.

El informe pericial emitido determinó la existencia de amianto, un tipo de residuo catalogado como peligroso en la Lista Europea de Residuos (LER), para cuyo tratamiento y almacenamiento se requiere de una gestión específica.

Código LER

El código LER clasifica con seis dígitos los distintos tipos de residuos, estando catalogados como peligrosos los de contenido en amianto, por lo que su retirada debe ser realizada por una empresa especializada y autorizada, siguiendo normas técnicas para la protección del medio ambiente y de la salud.

La Unión Europea considera el amianto sustancia carcinógena de la categoría primera, especialmente peligrosa para los humanos. Se trata de un residuo no degradable, que permanece durante largos periodos de tiempo sin alterarse, pudiendo sus fibras transportarse fácilmente a largas distancias, por la acción del viento o del agua, antes de volver a depositarse.

La operación 'Eagleler' ha culminado con la investigación de dos personas a las que la Guardia Civil atribuye la presunta autoría de delito contra los recursos naturales y el medio ambiente.

Las diligencias instruidas han sido puestas a disposición del juzgado de Instrucción de Guardia de Totana (Murcia).

Delito contra los recursos naturales y el medio ambiente

El Código Penal, en su artículo 325 sobre delito contra los recursos naturales y el medio ambiente, establece, que será castigado con las penas de prisión de 6 meses a 2 años, multa de 10 a 14 meses e inhabilitación especial para profesión u oficio por tiempo por tiempo de 1 a 2 años el que contraviniendo las leyes u otras disposiciones de carácter general protectoras del medio ambiente ocasionen un grave daño al equilibrio de los de los sistemas naturales.

Noticias de Mazarrón

El pasado jueves, 9 de octubre de 2025, se presentó el curso 25/26 de Educación vial, que recorrerá los centros educativos del municipio en sus habituales jornadas educativas, charlas, y actividades formativas en seguridad

Autoridades locales y fuerzas de seguridad se dieron cita en una emotiva misa en honor a la Virgen del Pilar, patrona de la Guardia Civil, en el marco del Día de la Hispanidad

El alcalde de Mazarrón, Ginés Campillo, ha visitado puntos estratégicos de la comarca de Mazarrón, comprobando el estado de las principales calles y carreteras del municipio junto a Tomás Ureña, concejal de Servicios

El próximo viernes 10 de octubre comienza un nuevo taller de masaje infantil en la sala de psicomotricidad del Centro de Desarrollo Infantil y Atención Temprana de Puerto de Mazarrón. Ubicado en Calle Sierra de la Muela, 2 (antiguo CAI)

La concejalía de Igualdad del M. I. Ayuntamiento de Mazarrón, ha presentado la “I Jornada Mujer Rural”, que se celebrará el 15 de octubre, en el salón del Teatro de La Majada, con conferencias, mesa redonda, homenajes y comida de convivencia