Las lagunas de Las Moreras en Mazarrón acogen 15 ejemplares más de cerceta pardilla

La suelta se realiza en una Zona de Especial Protección para Aves con motivo del Día Mundial de Protección de la Naturaleza y se suma a otros ejemplares reintroducidos en este mismo humedal

Las lagunas de Las Moreras en Mazarrón acogen desde esta mañana 15 ejemplares más de cerceta pardilla, un ave acuática declarada en peligro de extinción que se encuentra en el Catálogo Español de Especies Amenazadas. Esta suelta, que es la segunda, se realiza con motivo del Día Mundial de Protección de la Naturaleza en esta Zona de Especial Protección para Aves (ZEPA), que forma parte de la Red Natura 2000.

El consejero de Medio Ambiente, Universidades, Investigación y Mar Menor, Juan María Vázquez, participó en la suelta de la cerceta pardilla en el humedal de Mazarrón, que se enmarca en el Proyecto Life Cerceta Pardilla hasta el 2025, en el que participa la Región de Murcia, "una iniciativa que se puso en marcha dada la grave situación de esta especie y en el que no dudamos en colaborar".

Esta iniciativa, explicó el consejero, "tiene un triple objetivo. Por un lado, recuperar la población de la cerceta pardilla, el ejemplar de pato más amenazado de Europa, a la vez que fomentamos la consolidación de su población en la Región y también contribuimos a la conservación de su hábitat natural, que son los humedales".

Mejora de las 3.000 hectáreas de humedales

La reintroducción de esta especie también pretende mejorar el estado de conservación de 3.000 hectáreas de humedales para revertir el riesgo de extinción de esta ave. "Por ello, el Gobierno regional emprendió un conjunto de acciones para reforzar el estado de sus poblaciones en el medio natural, mejorar el estado de los humedales y el conocimiento científico de la especie", indicó Juan María Vázquez.

En la Región de Murcia se han llevado hasta la fecha diversas actuaciones de acondicionamiento de hábitat, como la restauración de una zona degradada, antigua gravera, en las lagunas, lo que ha supuesto una recuperación de hábitat para el humedal, y también el acondicionamiento de un tramo de la rambla de Las Moreras, con el desbroce de 1.500 metros cuadrados del carrizal, para favorecer la heterogeneidad de hábitats para la cerceta pardilla.

Los 15 ejemplares de cerceta pardilla fueron cedidos por la Generalitat Valenciana, socia del proyecto, y son criados en cautividad en el Centro de Recuperación de Fauna La Granja de El Saler (Valencia).

El proyecto Life Cerceta Pardilla cuenta con un presupuesto total de 6.374.972 euros, de los que más de 4,7 millones son financiados por la Unión Europea. El resto es aportado por los socios asociados beneficiarios, que son la Comunidad, la Junta de Andalucía, la Generalitat Valenciana, la Confederación Hidrográfica del Segura, la Sociedad Española de Ornitología y la Asociación de Naturalistas del Sureste (ANSE), mientras que la Fundación Biodiversidad, además, también actúa como socio coordinador.

Noticias de Mazarrón

El pasado jueves, 9 de octubre de 2025, se presentó el curso 25/26 de Educación vial, que recorrerá los centros educativos del municipio en sus habituales jornadas educativas, charlas, y actividades formativas en seguridad

Autoridades locales y fuerzas de seguridad se dieron cita en una emotiva misa en honor a la Virgen del Pilar, patrona de la Guardia Civil, en el marco del Día de la Hispanidad

El alcalde de Mazarrón, Ginés Campillo, ha visitado puntos estratégicos de la comarca de Mazarrón, comprobando el estado de las principales calles y carreteras del municipio junto a Tomás Ureña, concejal de Servicios

El próximo viernes 10 de octubre comienza un nuevo taller de masaje infantil en la sala de psicomotricidad del Centro de Desarrollo Infantil y Atención Temprana de Puerto de Mazarrón. Ubicado en Calle Sierra de la Muela, 2 (antiguo CAI)

La concejalía de Igualdad del M. I. Ayuntamiento de Mazarrón, ha presentado la “I Jornada Mujer Rural”, que se celebrará el 15 de octubre, en el salón del Teatro de La Majada, con conferencias, mesa redonda, homenajes y comida de convivencia