La Guardia Civil presenta en Mazarrón un nuevo grupo técnico de buceo de alta especialización

Dentro de la Unidad de Actividades Subacuáticas se crea este Grupo Técnico de Actividades Subacuáticas (GRUTAS), especializado en buceo técnico de gran complejidad

Este nuevo equipo permitirá abordar servicios más difíciles, en aguas con mayor profundidad y en espacios confinados como cuevas o cavidades recónditas

En su trabajo, los agentes del GEAS han conseguido alcanzar los 80 metros de profundidad en el agua

La Guardia Civil ha presentado este martes en el puerto de Mazarrón (Murcia) un nuevo grupo técnico de buceo de alta especialización dentro de la Unidad de Actividades Subacuáticas del Cuerpo.

Este nuevo equipo, denominado Grupo Técnico de Actividades Subacuáticas (GRUTAS), se especializará en buceo técnico de gran complejidad, para actuaciones en aguas con mayor profundidad y en espacios confinados como cuevas o cavidades recónditas.

La creación de este grupo permitirá afrontar cualquier contingencia que se plantee en el medio acuático, con capacidades técnicas avanzadas que permiten a los agentes del GEAS realizar inmersiones en aguas de hasta 80 metros de profundidad.

El auge del buceo recreativo y el avance de la tecnología ligada al buceo profesional han incidido directamente en la seguridad de la ciudadanía que lo practica, creando la necesidad de disponer de especialistas en este tipo de buceo técnico dentro de los propios especialistas de la Unidad de Actividades Subacuáticas. Por ello, nace este nuevo grupo, con cualificación y formación continua ligada al buceo recreativo para ofrecer un mejor servicio.

Hoy en día, la Guardia Civil cuenta con la equipación más avanzada posible para hacer frente los retos submarinos, desde recicladores o rebreathers, como rov's vehículos operados remotamente- hasta el uso de la cámara hiperbárica instalada sobre un camión.

Noticias de Mazarrón

El municipio de Mazarrón ha sido reconocido, un año más, como uno de los destinos turísticos más comprometidos con la excelencia y la sostenibilidad de España tras recibir las banderas Q y S concedidas por el Instituto para la Calidad Turísti

Jorge Durán, concejal de cultura, ha presentado esta mañana la VI edición de Mares de Papel, el consolidado festival de festivales que convierte cada verano al municipio en el epicentro cultural de la región

Un acto literario que reafirma el talento mazarronero, su proyección en el panorama cultural regional, y que celebra la creatividad y el potencial artístico de Mazarrón