ASAFAD y el CEP Bahía dan a conocer los trastornos del espectro alcohólco fetal

El Alcalde de Mazarrón, Gaspar Miras y el Teniente de Alcalde, Ginés Campillo asisten a la primera charla sobre el TEAF en nuestro municipio.

Los Trastornos del Espectro Alcohólico Fetal (TEAF), son una serie de afección que pueden presentarse en niños y niñas cuyas madres hayan bebido alcohol a lo largo del embarazo. Con estas charlas organizadas por ASAFAD (Asociación Síndrome Alcohólico Fetal y Adversidad Temprana y el CEP Bahía de Puerto de Mazarrón, se pretende divulgar y dar a conocer entre los docentes de los distintos centro educativos del municipio qué es el TEAF, cómo reconocerlo y en qué grado afecta a los niños/ niñas y personas que lo sufren. Los efectos pueden incluir problemas físicos y problemas de comportamiento o de aprendizaje.

Los trastornos del espectro alcohólico fetal se deben al consumo de alcohol de la madre durante el embarazo. El alcohol en la sangre de la madre pasa al bebé a través del cordón umbilical.

No hay una cantidad segura de alcohol que se sepa que se pueda consumir durante el embarazo o cuando se esté tratando de quedar embarazada. No hay ningún momento en el embarazo en el que se pueda beber sin correr riesgos. El alcohol puede causar problemas para el bebé en gestación en toda etapa del embarazo, incluso antes de que la mujer sepa que está embarazada. Todos los tipos de alcohol son igualmente dañinos, incluso todos los vinos y las cervezas.

Para prevenir los trastornos del espectro alcohólico fetal, la mujer no debe beber alcohol durante el embarazo, ni cuándo podría quedar embarazada. Esto se debe a que una mujer podría quedar embarazada y no saberlo durante 4 a 6 semanas.

Una persona con un TEAF puede tener: Bajo peso corporal,  mala coordinación, conducta hiperactiva,  dificultad para prestar atención, mala memoria, discapacidades del aprendizaje, retrasos en el habla y el lenguaje, discapacidad intelectual o coeficiente intelectual bajo, capacidad de razonamiento y juicio deficientes, problemas de succión y dificultades para dormir en los bebés, problemas de audición y de visión,  problemas del corazón, los riñones o los huesos, estatura más baja de la estatura promedio, cabeza de tamaño pequeño, características faciales anormales, como por ejemplo, surco menos marcado entre la nariz y el labio superior (este pliegue se llama filtro o surco subnasal).

Tanto el Alcalde de Mazarrón, Gaspar Miras como el Teniente de Alcalde, Ginés Campillo, quisieron mostrar el apoyo del Consistorio a estas iniciativas y la necesidad de dar a conocer los problemas y posibles soluciones a este tipo de trastorno tan desconocido hasta ahora.

Noticias de Mazarrón

El ayuntamiento de Mazarrón ha firmado dos convenios de colaboración con la Asociación Musical Maestro Eugenio Calderón, consolidando su firme compromiso con la promoción de la cultura y la educación musical en el municipio

A partir de hoy, 17 de septiembre de 2025, el nuevo horario de atención al público para el servicio de padrón, registro y estadística será el siguiente: Lunes a Viernes de 8:00h a 13:00h horas

Del 16 al 22 de septiembre, la Semana Europea de la Movilidad aterriza en nuestro municipio cargada de actividades y consejos para una vida saludable, un transporte sostenible, y el cuidado tanto personal como de nuestro entorno

Ginés Campillo, alcalde del municipio, ha realizado una visita a las obras de reurbanización del aparcamiento, y la construcción de nuevas aceras y zonas adoquinadas en el cementerio municipal de Mazarrón

Las zonas de Cañadas del Romero, López y Legaz, Casa Tejada I, Casa Tejada II, y Eulalia Vivancos, verán interrumpido el suministro la noche del viernes 19 al sabado 20, a partir de las 0:00h