Phicaria, IX encuentros internacionales del Mediterráneo

En esta novena edición, los encuentros versarán en torno a los grandes ríos del Mediterráneo como patrimonio a valorar.

Mazarrón acogerá durante los próximos 3, 4 y 5 de marzo los IX Encuentros del Mediterráneo Phicaria. Jornadas que en este caso versarán en torno a investigaciones de profesionales y sus trabajos ligados a los ríos. Los cauces fluiviales que vienen a desembocar en el Mediterráneo se constituyeron en imprescindibles vías de comunicación de unas identidades que coexistían en torno a este mar.

Ese espacio permite tejer un entramado de relaciones humanas, económicas e ideológicas en torno a la milenaria historia mediterránea.

Las jornadas contarán con 9 conferencias y 3 comunicaciones con una extensa temática. La conferencia inaugural correrá a cargo de Juan Antonio Belmonte Marín – El orontes: encrucijada de caminos en el Antiguo Oriente Próximo. Tras él será el turno de Francisco José González Ponce con su conferencia – Los ríos de Grecia en el Periplo del Ps.- Escilax: rasgos descriptivos y funcionalidad. La tercera conferenciante será Nuria Castellano i Solé con El Nilo: cuna de la vida en Egipto. El sábado se dará comienzo con la ponencia de Sauro Gelichi – El Po: la conexión necesaria entre Europa Central y el Mediterráneo, ya por la tarde será el turno de Pierre Rouillard y su conferencia: El Ródano: entre el Mediterráneo y un continente macizo, para continuar con María Margarita Segarra Lagunes y su conferencia – El Tiber: eje vertebrador de un imperio. Por último, el domingo se comenzará con la conferencia de Romana Erice Lacabe Y Carmen Aguarod Otal – El Iberus, río de iberos y romanos, continuará la jornada la conferencia de José Luis Escacena Carrasco – Guadalquivir: el río de Tartessos, para terminar con la Conferencia de Clausura a cargo de Gregorio Castejón Porcel y Benjamín Cutillas Victoria – El Segura de Pontones a Guardamar: historia de un río menor mediterráneo.

A la presentación han acudido para acompañar a José María López Ballesta, director de la Universidad Popular de Mazarrón y promotor de Phicaria, el Primer Teniente de Alcalde y Concejal de Cultura, Ginés Campillo y el Alcalde de Mazarrón, Gaspar Miras. Ambos han querido resaltar la importante labor que se lleva a cabo con estas jornadas de estudio, que cada año son más creativas, en torno al mar Mediterráneo y han querido invitar a todos los ciudadanos a disfrutar de estas conferencias que ponen los estudios tratados en cada edición en el primer nivel.

Noticias de Mazarrón

Las ocupaciones en temporada de verano han mejorado un 8,93% respecto a 2023 y un 7,78% respecto a 2024, según datos publicados por Andrés Aznar, concejal de Turismo

Terminamos la jornada de competición de la Copa del Rey de Motonáutica con la recopilación de las mejores imágenes que ha dejado este fin de semana de competición

Tras el gran éxito cosechado el pasado año por el Pasaje del Terror, el IES Domingo Valdivieso ha querido repetir la experiencia y abrirla más allá del alumnado

En la actualidad, el consistorio emplea a un 8,83 % de trabajadores con discapacidad