El Pailebot Pascual Flores visita Mazarrón

Un histórico navío símbolo de los últimos veleros del Mediterráneo

El pailebote Pascual Flores atracó ayer en Mazarrón, donde desde el día 2 al 4 de marzo podrá ser visitado de forma gratuita por el público en el Muelle Pesquero, y ofrece además la posibilidad de participar en sus llamados “bautizos de mar” hasta el día 5 de marzo.

El Pascual Flores es un histórico navío símbolo de los últimos veleros del Mediterráneo, construido en Torrevieja (Alicante) en 1917 para el próspero comercio de la sal con el Mediterráneo y África, que ha sido recientemente restaurado por la Fundación Nao Victoria. Su escala en Mazarrón da inicio a la gira que realizará durante este año por varios puertos de España y Europa participando en importantes eventos culturales y Festivales Marítimos, como museo flotante de su historia y de la riqueza de nuestro  patrimonio marítimo y la construcción naval torrevejense.

Durante los días de estancia en Mazarrón, el público podrá gratuitamente subir a bordo, pasear por las  cubiertas de madera de este imponente navío de 34 metros de eslora, 8 metros de manga y 415 m² de superficie velica, recorrer sus espacios y conocer su historia y cómo se desarrolla la vida a bordo.

Un velero clásico de nuestra historia, que durante su escala en  Mazarrón ofrece además la oportunidad de participar en los llamados “bautizos de mar”: navegaciones de aproximadamente 3 horas, en las que el público podrá participar junto a la tripulación de una maravillosa travesía a bordo de un barco tan singular.

Noticias de Mazarrón

Las ocupaciones en temporada de verano han mejorado un 8,93% respecto a 2023 y un 7,78% respecto a 2024, según datos publicados por Andrés Aznar, concejal de Turismo

Terminamos la jornada de competición de la Copa del Rey de Motonáutica con la recopilación de las mejores imágenes que ha dejado este fin de semana de competición

Tras el gran éxito cosechado el pasado año por el Pasaje del Terror, el IES Domingo Valdivieso ha querido repetir la experiencia y abrirla más allá del alumnado

En la actualidad, el consistorio emplea a un 8,83 % de trabajadores con discapacidad