La Guardia Civil localiza 70 toneladas de residuos tóxicos en un paraje de Mazarrón

Se trata de la acumulación a la intemperie de abundantes materiales, entre los que se encuentra tubos de fibrocemento con contenido en amianto

El propietario de la finca, que carecía de autorización para tal actividad, ha resultado investigado como presunto autor de delito contra los recursos naturales y el medio ambiente

La Guardia Civil de la Región de Murcia ha desarrollado una investigación dirigida a determinar la gestión de una abundante cantidad de residuos tóxicos en un paraje del término municipal de Mazarrón, que ha culminado con la investigación de una persona como presunta autora de delito contra los recursos naturales y el medio ambiente.

La actuación se inició en el marco de los servicios establecidos por el Servicio de Protección de la Naturaleza de la Guardia Civil para el control de la gestión de residuos peligrosos, cuando localizaron grandes cantidades de residuos sólidos depositados de forma irregular en un paraje sito en el término municipal de Mazarrón.

La investigación desarrollada por el SEPRONA permitió determinar que en el lugar se almacenaban de forma indiscriminada productos de distinto tipo, entre los que se encontraban tubos de fibrocemento con contenido en amianto.

Debido a la diferente tipología de los residuos, su elevado volumen, la mezcla de los mismos y la ausencia de medidas de seguridad obligatorias, en una zona de libre acceso sin vallado perimetral, los agentes sospecharon que podía tratarse de un cementerio de residuos irregular.

El informe pericial y las inspecciones oculares llevadas a cabo por el SEPRONA de la Guardia Civil han permitido constatar que el propietario de la finca carecía de las autorizaciones necesarias para llevar a cabo la gestión de residuos, por lo que ha resultado investigado como presunto autor de delito contra los recursos naturales y el medio ambiente

Se trata de más de 150 metros cuadrados de superficie, donde se acumulan un total de 70 toneladas de residuos a la intemperie, cuya exposición a altas temperaturas podría generar ciertos riesgos en el entorno natural.

Las diligencias instruidas han sido puestas a disposición del juzgado de Instrucción de Guardia de Totana (Murcia).

Delito contra los recursos naturales y el medio ambiente.

El Código Penal, en su artículo 325 sobre delito contra los recursos naturales y el medio ambiente, establece, que será castigado con las penas de prisión de 6 meses a 2 años, multa de 10 a 14 meses e inhabilitación especial para profesión u oficio por tiempo por tiempo de 1 a 2 años el que contraviniendo las leyes u otras disposiciones de carácter general protectoras del medio ambiente ocasiones un grave daño al equilibrio de los de los sistemas naturales.

Noticias de Mazarrón

Ginés Campillo, alcalde de Mazarrón, inaugura el curso escolar en el nuevo Centro de Atención Temprana, celebrando que con su apertura se ha conseguido reducir a cero la lista de espera en Puerto de Mazarrón

El II Mazarrón Fusión Market ya está gestándose, y ahora tienes la oportunidad de participar con tu comercio rellenando la solicitud antes del 16 de septiembre

El consejero Juan María Vázquez visita los trabajos y subraya que ""es un paso muy importante en la hoja de ruta del Gobierno regional en la recuperación de las instalaciones mineras abandonadas en la Región""

El Ayuntamiento de Mazarrón ha firmado un convenio pionero con algunas de las autoescuelas locales para permitir el uso de una zona del recinto del mercado semanal, en Puerto de Mazarrón, como espacio destinado a prácticas de conducción