Día internacional de la mujer y la niña en la ciencia. Homenaje a la científica María Blasco

Hoy 11 de febrero se celebra el Día Internacional de la mujer y la niña en la ciencia, una iniciativa que busca dar visibilidad al trabajo de las mujeres que se dedican a la ciencia en sus diferentes disciplinas, creando así referentes femeninos que lleven a nuestros jóvenes a desear dedicarse a estos ámbitos.

Desde el IES Antonio Hellín Costa se ha querido conmemorar dicho día realizando actividades donde se pone en valor la vida y obra de mujeres que han elegido la carrera científica como su modo de vida.

Gracias al proyecto grafitis (+) de la Fundación Séneca vamos a rendir homenaje a una de las científicas españolas más relevantes de nuestros tiempos, María Blasco.

Para ello, se han integrado, gracias a la presencia del bachillerato de arte en nuestro centro, dos disciplinas en principio antagónicas pero que, en realidad, son perfectamente complementarias: ciencia y arte.

Así, los alumnos de primero de bachillerato de artes han plasmado la imagen de esta bióloga molecular sobre un gran mural realizado con pinturas para exterior.

La elección de María Blasco como representante este año de la mujer científica en nuestro centro se ha debido principalmente a dos motivos: en primer lugar, es actual y contemporánea, de modo que nuestros alumnos y alumnas puedan comprobar que la ciencia no es solo cosa del pasado sino que existe un amplio espectro en el campo de la ciencia por descubrir.

María Blasco Marhuenda tiene hoy 57 años y continúa activa en su puesto como directora del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas.

El segundo motivo han sido sus importantes hallazgos en sus estudios sobre telómeros y telomerasa y su relación con el cáncer y el envejecimiento.

Con todo ello, se está trabajando en un precioso mural hecho con todo el cariño y dedicación por el departamento de artes plásticas y sus alumnos.

Noticias de Mazarrón

Un acto literario que reafirma el talento mazarronero, su proyección en el panorama cultural regional, y que celebra la creatividad y el potencial artístico de Mazarrón

La exposición, del artista mazarronero Luis Marino, estará disponible hasta el 12 de octubre, en el Museo Arqueológico de Murcia con entrada gratuita

El estudio confirma la viabilidad de la metodología aplicada y aporta nuevos datos sobre navegación y construcción naval en el siglo VII a.C

Este sábado 28 de junio a las 21:30 horas se inaugura en el Paseo Agustín Herrerín la exposición “Álbum de estío”, una muestra al aire libre de fotografías de los veranos del pasado

El sábado 5 de julio, a las 22:00h, una veintena de comparsas llenarán de color y magia el Paseo Marítimo de Puerto de Mazarrón, con un desfile retransmitido en directo por 7TV Región de Murcia

La concejal de Política Social, María Isabel Carrillo, ha presentado hoy esta propuesta como alternativa educativa, lúdica e inclusiva, que busca facilitar la conciliación de la vida laboral y familiar, para familias de jóvenes con diversidad

La actuación, financiada con 175.000€ del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino, de la Unión Europea, enriquecerá la calidad del museo y la experiencia del usuario con tecnologías de vanguardia