El ayuntamiento de Mazarrón presenta el documental "En el centro de Spartaria"

Antes de empezar el rodaje se solicitó a los vecinos fotografías antiguas y otros materiales en relación al uso del esparto

En el mejor entorno posible, en la casa del ArtesanoPaco el Marqués de la Pleita(Francisco García Acosta) se ha presentado elcortometraje documental "En el centro de Spartaria". Esta pieza está producida por el Ayuntamiento de Mazarrón, Twin Freaks, y está dirigida por David Perea.

Desde el Ayuntamiento de Mazarrón se ha querido recoger toda la tradición artesana del esparto que ha sido uno de los pilares en el desarrollo económico de la zona."Este documental nace con el objetivo de dejar constancia de una tradición tan importante como es el esparto, a través de la industria y a lo largo de la historia. Hemos reflejado la faceta personal y humana de los artesanos que quedan en nuestro municipio", comentaba Gaspar Miras, Alcalde de Mazarrón en la presentación.

El Esparto es una planta salvaje que no necesita prácticamente ningún cuidado y ha sido usado por muchas culturas, desde los mozárabes hasta la actualidad, ya se empleaba en el neolítico para enseres domésticos y tareas de trabajo. En la tradición griega se conocía a los campos de esta zona como Tospartarion y en la Antigua Roma como Spartaria.

En el documental "En el centro de Spartaria" se le pone rostro a los artesanos: José Gallego Méndez (El Yegüero), Jesús Mª Quintero Gómez, Pedro Ortiz Mármol (El Lobero), Ginés Bienvingut Raja, Casto Álvarez Ballesta, y a la familia de Francisco García Acosta, Paco el Marqués de la Pleita.Se hace un viaje a través de los orígenes del esparto, sus usos, qué relación tiene con el turismo, cómo aprendieron a trabajarlo... "Queríamos homenajear a nuestros maestros del esparto, cada vez son menos los que quedan y queríamos que su historia se quedara reflejada en un documento", afirmaba Raquel Raja, Concejala de Desarrollo Rural. El hijo del Marqués de la Pleita, Paco García, agradecía que se hubiera hecho el documental y así se dejará plasmado el trabajo de su padre y de otros esparteros.

Por su parte David Perea, Director del metraje explicaba que sobre todo se ha querido mostrar la parte humana y vivencial de los protagonistas.

La presentación de este documental es el inicio del Festival de Cortometrajes "Mazarrón Supervivencia Fílmica" que se va a desarrollar los días 10, 11 y 12 de septiembre en Mazarrón. La IV edición del festival va a convertir a Mazarrón en un espacio de rodaje, enfrentando a equipos audiovisuales en una batalla fílmica. El concurso consiste en rodar un cortometraje en 45 horas usando Mazarrón como escenario.

El documental "En el centro de Spartaria" se va a proyectar el sábado 11 de septiembre en el mirador de bahía a partir de las 21.30 de la noche.https://www.supervivenciafilmica.com/ 

Noticias de Mazarrón

En la actualidad, el consistorio emplea a un 8,83 % de trabajadores con discapacidad

El pasado jueves, 9 de octubre de 2025, se presentó el curso 25/26 de Educación vial, que recorrerá los centros educativos del municipio en sus habituales jornadas educativas, charlas, y actividades formativas en seguridad

Autoridades locales y fuerzas de seguridad se dieron cita en una emotiva misa en honor a la Virgen del Pilar, patrona de la Guardia Civil, en el marco del Día de la Hispanidad

El alcalde de Mazarrón, Ginés Campillo, ha visitado puntos estratégicos de la comarca de Mazarrón, comprobando el estado de las principales calles y carreteras del municipio junto a Tomás Ureña, concejal de Servicios