Finalizan las obras de protección de las Gredas de Bolnuevo con un vallado que impide aproximarse en exceso

Están declaradas Monumento Natural desde el pasado año y reciben numerosas visitas, sobre todo durante los meses estivales

La Comunidad finalizó hoy, con la colocación de la última traviesa, los trabajos de instalación de un vallado perimetral de protección del Monumento Natural de las Gredas de Bolnuevo. El Ayuntamiento de Mazarrón, que recibió los trabajos, será el encargado de llevar a cabo el mantenimiento de la actuación.

El director general del Medio Natural, Fulgencio Perona, visitó la zona y afirmó que "debemos garantizar la protección de un espacio único". Recordó que "Bolnuevo recibe cada año la visita de miles de turistas que aprovechan la ocasión para contemplar el espectacular paisaje creado por la naturaleza, y por ello el Gobierno regional, fruto de su compromiso con Mazarrón, ha llevado a cabo el acondicionamiento del entorno".

En los trabajos se han invertido 47.500 euros con el objetivo de mejorar la conservación e impedir la erosión causada por el ser humano en las Gredas de Bolnuevo, que cuentan con la declaración de Monumento Natural desde marzo del año pasado.

Con esta actuación llevada a cabo por la Consejería de Agua, Agricultura, Ganadería, Pesca y Medio Ambiente se quiere evitar el acceso de los visitantes hasta las formaciones pétreas, mediante un vallado perimetral de un metro de altura a base de ecotraviesas de madera, desde el cual pueda observarse el monumental paisaje sin riesgo para las formaciones pétreas ni para los visitantes.

El contraste y la variedad de formas que ha producido la erosión alveolar le han dado el nombre popular de 'Ciudad Encantada de Bolnuevo', que forma un conjunto ambiental de especial interés paisajístico, gran valor ecológico y extraordinaria importancia geológica y paleontológica.

Las rocas sedimentarias de Bolnuevo tienen una datación de 5 millones de años y son testigo de un evento geológico singular, el avance del mar sobre el continente. Además, en la zona se pueden observar abundantes restos fósiles, tanto de invertebrados marinos, entre los que destacan bivalvos, como de vertebrados, del tipo de los sirenios, mamíferos marinos poco frecuentes.

Noticias de Mazarrón

La Concejalía de Política Social, bajo la dirección de la concejal María Isabel Carrillo, pone en marcha una serie de talleres de arte dirigidos a jóvenes con diversidad funcional, con el objetivo de promover el desarrollo personal y la integ

El festival Mares de Papel volvió a convertirse en epicentro de un gran intercambio de opiniones sobre política en el IV Mazarrón Plural Fórum, con el director de La Razón, Paco Marhuenda, como cabeza de cartel

El Ayuntamiento de Mazarrón aprueba una moción institucional para salvaguardar el patrimonio humano, histórico y cultural de barrios emblemáticos como Bolnuevo, La Isla o El Rihuete

""Mancomunidad de los Canales del Taibilla: 100 años abasteciendo de agua y progreso"", recorre un siglo de historia hidráulica y subraya el papel clave de Mazarrón en la creación del sistema hídrico que cambió nuestro municipio

Así se lo trasladó hoy el consejero de Educación y Formación Profesional al alcalde de Mazarrón en el transcurso de una reunión en la que se abordaron las necesidades de planificación de infraestructuras educativas del municipio