Carlantum celebra su XVIII edición con 5 conferencias y la presentación de las actas de las decimocuartas jornadas

Las ponencias serán los días 17, 19, 21, 24, 26 y 28 de febrero a las 9 y media de la noche en la sala de exposiciones de la avenida Constitución

Las jornadas de estudio sobre Mazarrón 'Carlantum' llegan a su XVIII edición con 5 conferencias y la presentación de las actas correspondientes a las decimocuartas jornadas.

"Las ponencias podrán disfrutarse en la sala de exposiciones de la Universidad Popular de la avenida Constitución a partir de las 9 y media de la noche" tal y como ha indicado el alcalde de Mazarrón, Gaspar Miras que junto al concejal de Cultura, Ginés Campillo, y el director de la Universidad Popular, José María López Ballesta, han dado cuenta de la programación de este año. Miras ha invitado a "conocer nuestra Historia y lo nuestro desde puntos de vista muy interesante con este programa", ha indicado el primer edil.

Por su parte, López Ballesta ha desgranado el programa de conferencias que comienzan este lunes 17 con el 'Retrato psicosocial de un pueblo' a cargo de la psicóloga Carmen Navarro. El miércoles 19 le toca el turno a Miguel Morales que hablará sobre 'Los trenes mineros de Mazarrón: La línea de Morata a Parazuelos". El viernes 21. "Etnografía y arqueología submarina en el litoral de Mazarrón: la constatación del poblamiento en la Antigüedad a través del registro material" es el título de la conferencia que realizará Francisco Ureña el viernes 21.

El lunes 24 Francisco Javier Blaya hablará sobre 'Las cartas de Bonmatí: historia de un miembro de Cruz Roja en el siglo XIX' y el miércoles 26 cerrará las ponencias Daniel Moreno que versará su conferencia sobre los "Riesgos Naturales en Mazarrón: sequías, inundaciones y otros fenómenos". El viernes 28 se presentarán las actas de la XIV jornadas de Carlantum a cargo de Pedro María Egea, Juan Francisco Belmar, Manuel Luna y Sergio Fernández".

El concejal de Cultura, Ginés Campillo, ha destacado lo necesario de estas jornadas "que llevan 18 años celebrándose por su gran acogida e importancia e interés para todo los mazarroneros". Campillo ha destacado la calidad del programa y la preparación de los ponentes, resaltando la "conferencia que abrirá las jornadas de Carmen Navarro pues hablará del desarrollo del municipio no sólo desde una perspectiva cultural e historia como es habitual, sino psicosocial como es en este caso".

Ginés Campillo ha animado a los ciudadanos a que "participen en estas jornadas pues ofrecen nuevos puntos de vista, ampliando la Cultura y el conocimiento de nuestro municipio que es por lo que estamos apostando y trabajando desde el equipo de gobierno".

Noticias de Mazarrón

Policía Local informa de un cambio temporal en la parada de autobús de Mazarrón, debido a la celebración de la Semana Europea de la Movilidad

Este acto se realiza como parte de las actividades culturales del proyecto europeo, con el objetivo de fomentar la convivencia vecinal y el acceso a la cultura en los barrios

El ayuntamiento de Mazarrón ha firmado dos convenios de colaboración con la Asociación Musical Maestro Eugenio Calderón, consolidando su firme compromiso con la promoción de la cultura y la educación musical en el municipio

A partir de hoy, 17 de septiembre de 2025, el nuevo horario de atención al público para el servicio de padrón, registro y estadística será el siguiente: Lunes a Viernes de 8:00h a 13:00h horas

Del 16 al 22 de septiembre, la Semana Europea de la Movilidad aterriza en nuestro municipio cargada de actividades y consejos para una vida saludable, un transporte sostenible, y el cuidado tanto personal como de nuestro entorno

Ginés Campillo, alcalde del municipio, ha realizado una visita a las obras de reurbanización del aparcamiento, y la construcción de nuevas aceras y zonas adoquinadas en el cementerio municipal de Mazarrón

Las zonas de Cañadas del Romero, López y Legaz, Casa Tejada I, Casa Tejada II, y Eulalia Vivancos, verán interrumpido el suministro la noche del viernes 19 al sabado 20, a partir de las 0:00h