El galeón andalucía visita Mazarrón

Réplica de los legendarios galeones españoles de nuestra historia, que ha navegado miles de millas por el mundo

El Galeón Andalucía  soltaba amarras esta mañana del puerto de Adra, rumbo a Mazarrón, próxima escala de su gira. Se tiene previsto que llegue a primeras horas de mañana, donde atracará en el puerto de la ciudad y podrá ser visitado por el público durante los próximos días 27 de noviembre al  1 de diciembre.

Se trata de una réplica única de los legendarios galeones españoles de la historia, que durante siglos unieron España con América y el Pacífico. Un imponente navío de 55 metros de eslora, madera de iroko y pino, 4 palos y 930 m² de superficie vélica en sus siete velas. Un auténtico museo flotante de nuestra cultura marítima, que visitará Mazarrón como parte de la gran gira que está realizando este año por puertos de España, norte de Francia, Holanda y Alemania, que se suman así a las grandes travesías que ya ha realizado por todo el mundo.

En el año 2010 viajó desde Sevilla a la Expo Shanghái de China y en el año 2013 cruzó el Atlántico para pasar más de cuatro años de estancia en América,  recalando en Santo Domingo, Puerto Rico, EE.UU. y Canadá,  y haciendo escala en más de 70 ciudades como New York, Washington D.C., Philadelphia, Boston, Chicago, Miami, San Juan de Puerto Rico, Toronto o Quebec. Miles de personas de todo el mundo han visitado ya sus cubiertas y han conocido el papel de estos barcos en la historia marítima recorriendo sus cubiertas y el centro de interpretación que alberga.

Durante su estancia en Mazarrón, el Galeón Andalucía estará atracado  el Puerto de la ciudad, para disfrute de los visitantes que deseen subir a bordo. Así mismo, se ofrecen visitas guiadas a los centros educativos, asociaciones y otras entidades, que deseen conocer de mano de los propios tripulantes, la historia y las vivencias de este excepcional navío.

Noticias de Mazarrón

Un acto literario que reafirma el talento mazarronero, su proyección en el panorama cultural regional, y que celebra la creatividad y el potencial artístico de Mazarrón

La exposición, del artista mazarronero Luis Marino, estará disponible hasta el 12 de octubre, en el Museo Arqueológico de Murcia con entrada gratuita

El estudio confirma la viabilidad de la metodología aplicada y aporta nuevos datos sobre navegación y construcción naval en el siglo VII a.C

Este sábado 28 de junio a las 21:30 horas se inaugura en el Paseo Agustín Herrerín la exposición “Álbum de estío”, una muestra al aire libre de fotografías de los veranos del pasado

El sábado 5 de julio, a las 22:00h, una veintena de comparsas llenarán de color y magia el Paseo Marítimo de Puerto de Mazarrón, con un desfile retransmitido en directo por 7TV Región de Murcia